Ante los últimos eventos en el puesto de salud de Llorente, las autoridades locales en el área presente en esta área se ocuparon de una situación crítica que causó el cierre de la planta después de que el usuario supuestamente atacó al personal de salud.
Según lo que declaró el Hospital Divino Niño, indicaron que: «La mujer entró en nuestras instalaciones con una herida en Kończyna Górna (manos), cuyo origen es desconocido, de una ayuda aparentemente borracha, comenzó a entrar en él para continuar la atención.
Durante el juicio, el paciente se negó a proporcionar sus datos personales y mantuvo una actitud peligrosa y agresiva que aumentó de verbal a lo físico, afectando directamente al personal médico que intentó proporcionar ayuda. «
Ante estos hechos, el alcalde de Félix Henao y el jefe del Hospital Divino Niño, Moznica Rodríguez, presente en un lugar para el diálogo con los usuarios del personal y el sector, que se ocupan de las dificultades y necesidades que están presentes.
Garantía
El equipo de salud presentó algunas autoridades para mejorar sus servicios como garantías de seguridad en las instalaciones y el exterior, una mayor presencia y acompañamiento de las fuerzas públicas, un funcionario que recibe quejas, reclamos y control sobre el tamaño de los negocios y los bares circundantes que dificultan desarrollar negocios.
Pablo Quintero, fiscal Asojuntas, dijo a este respecto: «La situación está preocupada por el alcalde, la posición de salud no puede estar cerrada, vivimos más de 7,000 habitantes y Llorente ya no está en la posición de salud, debe tener un hospital o centro de hospitales, los contratiempos se someten a los contratiempos porque no hay lugar para participar».
El alcalde Henao dijo: «Estamos abriendo una posición de salud nuevamente, logramos la construcción con la comunidad para respetar la misión médica y demostrar que la buena voluntad de salvar y proteger la vida».
De la misma manera, se indicó que están en el proceso de emplear más personal para optimizar la atención en este importante espacio para la comunidad y pedir respeto y carreteras de diálogo.
16