Las aspiraciones de Elon Musk eran inalcanzables de realizar.

Recientemente, Tesla presentó sus resultados financieros para el primer trimestre de 2025, y los datos fueron tan alarmantemente negativos que se hace necesario buscar cifras similares de hace cuatro años para encontrar un paralelo. Existen varias razones detrás de este desempeño, pero las altísimas ambiciones y promesas de Elon Musk claramente están dejando su huella en la empresa.

Toda una vida. En el contexto de Tesla, cuatro años representan una era completa. La compañía había experimentado un crecimiento vertiginoso hasta el año pasado, pero en 2024, las ventas se desplomaron, cerrando el año con cifras inferiores a las del período anterior, a pesar de los esfuerzos realizados para evitar esta situación. Ya en este primer trimestre de 2025, las ganancias fueron apenas de 400 millones de euros, lo que representa una caída del 71% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Para hallar un resultado tan bajo, hay que retroceder hasta 2021. La problemática para la empresa radica en el hecho de que se vendió un número inferior de automóviles, ya que el Cybertruck sigue siendo únicamente una promesa, y a pesar de esto, no lograron alcanzar un millón de unidades vendidas. Esto subraya la distancia que Tesla ha recorrido en estos cuatro años, tiempo en el que la compañía ha cambiado radicalmente.

Para sacudir un 2025. Los primeros tres meses del año han sido extraordinariamente desfavorables para Tesla. Tanto que habría sido difícil obtener ganancias sin la venta de créditos reguladores, que son aquellos pagos que otras compañías realizan en relación con sus emisiones. En términos claros, las ventas han sido afectadas por la disminución del interés, lo que ha provocado que mercados clave como Alemania y Francia experimenten grandes caídas, siendo estos países algunos de los principales impulsores de la venta de automóviles eléctricos en Europa.

Por si fuera poco, las acciones de Tesla se han desplomado, habiendo perdido alrededor de la mitad de su valor desde diciembre de 2024. El futuro de la compañía es incierto y frágil, dado que esto está intrínsecamente ligado a la figura de Elon Musk. Sorprendentemente, a pesar de los desalentadores resultados, el anuncio del CEO sobre la reducción de sus funciones gubernamentales ha beneficiado a Tesla, provocando un aumento en el precio de las acciones de más del 10%. Tesla ha tenido que lidiar con un marcado escepticismo entre los inversores.

almizcle. Elon Musk mencionó que está reduciendo su involucramiento en el gobierno de los Estados Unidos, refiriéndose a esta decisión como «significativa». Con esta frase, Musk intentó describir la cantidad de tiempo que ahora dedicará a Tesla, liberando así tiempo que anteriormente empleaba en sus otras responsabilidades gubernamentales.

Para ciertos inversores, este cambio ha sido un factor en las recientes caídas de la empresa. Mientras tanto, para otros como The New York Times, queda evidente que la existencia de declaraciones controvertidas y comportamientos de Elon Musk están afectando a la imagen de la compañía. Muchas voces han surgido en la comunidad de inversores que han instado a boicotear a Tesla, centrando su atención en la figura de su mayor accionista.

Un perfil bajo por parte de Musk podría verse como un intento de extender la duración del ciclo de Tesla, o como una estrategia para disminuir su exposición pública, lo que a su vez podría mejorar la percepción de la compañía. Musk, cuyo futuro está intrínsecamente ligado al de Tesla, es sin duda la parte interesada más significativa.

Pero no todo es político. Es claro que la reputación de Tesla está irremediablemente conectada a la figura de Elon Musk, quien ha sido descrito por The Financial Times como una «bola de demolición». Sin embargo, hay otros factores a considerar que no deben ser pasados por alto antes de responsabilizar a la inestabilidad política de Musk por los resultados negativos actuales.

El modelo gato y. Uno de los factores que explican las maltrechas ventas de Tesla es la obsolescencia del modelo de la compañía, el cual fue renovado en las primeras semanas de 2025. Existen diversos elementos a considerar:

  • Es necesario que se actualicen las líneas de producción para evitar la disminución de las unidades fabricadas.
  • Quizás pasen algunos meses antes de que tengamos una idea clara de cuántos clientes potenciales esperan la remodelación antes de concretar la compra.
  • Para continuar vendiendo el modelo TESLA y mantener sus acciones, se emplearon importantes descuentos y financiamientos atractivos, lo que ha reducido drásticamente el margen de ganancia.
  • En el futuro inmediato, observar la respuesta del mercado hacia la nueva versión del modelo Tesla y ante la feroz competencia resultará crucial.

En 2024, Tesla logró vender 1.77 millones de vehículos, contabilizando tanto el Tesla Model 3 como el Model Y. De estos, 1.09 millones pertenecían al SUV eléctrico. Sin embargo, era sabido que el modelo sería renovado, y cada desafío que enfrentan las ventas del modelo de Tesla es crítico, dado que actualmente este automóvil representa la mitad de sus ingresos.

Un Cybertruck que falla. Otro de los grandes problemas que enfrenta Tesla, y probablemente su mayor fracaso en términos comerciales, es el Tesla Cybertruck, que había prometido ser un auténtico éxito. Las reservas iniciales generaron grandes expectativas. Sin embargo, después de la primera ola de anticipación, las ventas se desplomaron, hasta el punto en que los analistas sugieren que la empresa solo conseguirá producir 55,000 unidades anuales, en comparación con las 250,000 unidades que se habían prometido.

Tesla tuvo la oportunidad de convertir su Cybertruck en un vehículo altamente deseado, bajo una producción limitada y con altos márgenes de beneficio. Sin embargo, se enfocaron en campañas virales y memes en redes sociales, y las constantes llamadas a revisión han terminado por desgastar su valor. Ahora la empresa busca alternativas para introducir miles de estos vehículos en mercados fuera de Estados Unidos.

El auto que nunca llega. Mientras tanto, Tesla y Musk han prometido durante años un modelo eléctrico de 25,000 dólares. Sin embargo, hasta ahora la compañía no ha podido llevar a cabo esta promesa. La inexistencia de un vehículo Tesla de bajo costo ha resultado ser un problema, ya que no se ha encontrado la manera de fabricarlo de manera rentable.

Recientemente, se ha comentado que la alternativa podría ser un modelo más compacto de Tesla. Sin embargo, se espera que este auto, que se lanzará como una opción más asequible que el SUV actual, acabe costando alrededor de 40,000 dólares, lo que ha sido chequeado también por The Wall Street Journal. Tanto Reuters como Musk han confirmado que este nuevo modelo reutilizará partes de las plataformas existentes, lo que significa que no se puede considerar un automóvil completamente nuevo.

Un SUV más asequible es crucial para las ventas, dado que este tipo de vehículos es uno de los segmentos más populares. Esto se hace aún más relevante en un mercado donde la competencia está aumentando, con coches como el KIA EV3 que prometen un rango entre 450 y 500 kilómetros con precios en el rango de 40,000 euros, siendo considerablemente más pequeños que el Model Y.

Disparar todo. Además del Cybertruck, que parece estar cumpliendo con poco más que expectativas, Tesla también ha prometido presentar un automóvil eléctrico más asequible y un servicio de robotaxis, junto con una conducción autónoma avanzada.

La próxima prueba será ver si se cumplen estas promesas. Por el momento, los rumores indican que la compañía podría implementar el modelo Tesla con actualizaciones de software en sus primeras pruebas en el mundo real. Aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial al respecto, parece evidente que las autoridades reguladoras requerirán que los primeros pasos se den con vehículos que cuenten con pedales y volante.

¿Realmente veremos el Tesla CyberCab? ¿Podrá ofrecer un servicio rentable en la calle? Musk ha indicado que tiene la intención de operar con estos servicios antes de 2026, aunque ha admitido no ser «optimista» en cuanto a los plazos establecidos por los reguladores. Esta promesa surge en un contexto de incertidumbre sobre el futuro, considerando que empresas como Cruise han quemado miles de millones y aún no han alcanzado la rentabilidad.

Foto | La Casa Blanca y

En | Las marcas de automóviles cada vez menos confiables de 2025, en un gráfico dominado por Japón y con una sorpresa: Tesla

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas