Las intensas lluvias que se registraron en las horas recientes en la ciudad han tenido un impacto significativo en el desarrollo del día, especialmente en los cuartos de final del Campeonato Mundial de Fútbol. Este torneo reúne a los 16 mejores equipos del continente en el coliseo principal del parque deportivo, convirtiéndolo en un espectáculo que atrae la atención de miles de aficionados.
El partido entre las caciques del Quindi y el equipo Ipiales se vio interrumpido por fuertes vientos que, en aras de la seguridad de todos los participantes, llevaron a las autoridades a tomar la difícil decisión de detener el compromiso. Debido a la gran cantidad de agua que ingresó a la cancha, se consideró necesario evacuar a los personajes del evento, lo que alteró profundamente el desarrollo programado de la jornada.
«Este escenario está diseñado con una membrana que proporciona servicios especiales al generar lluvia, pero la cantidad de agua acumulada fue tan excesiva que colapsó la zona de amortiguación. Esto impidió que se pudiera completar la tarea de proteger la integridad del terreno de juego y, al mismo tiempo, mantener la seguridad de los jugadores y el público presente», explicó un representante del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación Igué.
Ante esta situación inesperada, tan pronto como ocurrió el accidente en el escenario deportivo, el personal de IMDRI, junto con el apoyo logístico del evento, se movilizó rápidamente para limpiar la cancha. Esta labor fue compleja, considerando que la superficie estaba compuesta por 1250 piezas de madera que requerían un tratamiento cuidadoso para restablecer el espacio. También se procedió a verificar el sistema de iluminación, los vestuarios, las áreas de prensa y otros aspectos esenciales para asegurar que todo estuviera en condiciones optimales para el siguiente partido programado para el viernes.
“Nunca había presenciado un aguacero de tales características. Son fenómenos naturales que están fuera de nuestro control. A pesar de que llegamos preparados para juegos emocionantes, hoy enfrentamos esta lluvia que nos forzó a adaptarnos. No obstante, al final. logramos salir adelante sin problemas”, comentó Alfonso Ospina, quien es el presidente de Tolim Syscafé, reflejando la resiliencia del equipo y la organización frente a los imprevistos que se presentaron.
El compromiso hacia la excelencia en la organización de este evento no solo se refleja en la rapidez con la que se manejó la situación, sino también en la dedicación de todos los actores involucrados para garantizar la seguridad y el disfrute de los asistentes. Este tipo de desafíos pone a prueba la capacidad de respuesta y la planificación previa, enseñándonos que en el ámbito deportivo, como en la vida, siempre hay variables inesperadas.
36