La administración del distrito dirigida por el alcalde Alejandro Eder se desarrolla en su participación para fortalecer el control social en varios sectores de la comunidad.
En este caso Grupos jóvenes Expresado por el Valle del Cauca y la Unidad de Iniciativa « `Cali Cali alquila bien ‘Participó en un día informativo administrado por la Secretaría del Gobierno del Distrito y la Oficina de Transparencia, en la que los proyectos priorizados se socializaron como parte del plan de inversión más ambicioso en la historia de Cali: «Invertir para desarrollar».
El secretario del gobierno, Diego Hau, explicó que este plan le permitiría abandonar, aumentar la economía, generar empleo y reducir la pobreza. «Este préstamo literalmente conducirá al crecimiento. Esperamos un aumento de 0.6 a 1 porcentaje de producto interno bruto (PIB) en años de rendimiento; genera de 34,000 a 38,000 empleos directos; además de reducir la pobreza monetaria entre 1 y 2 puntos»en detalle.
También señaló que la priorización de proyectos resulta de la visión estratégica de la influencia económica y social sostenible, estructurada en tres ejes: Proyectos de tratamiento, proyectos de proyección y proyectos de desarrollo.
Entre Excelentes proyectos Se encontró malla de carretera; Infraestructura educativa; Becas y trabajo para el trabajo; Subsidios de vivienda; Programa ‘Cuídate’; Nuevas fases del Centro de Arte, Ciencia y Tecnología (Yawa); Parque central de Cañavera; Recuperación del centro histórico y un tren cercano.
Pedagogía «PA», lo que ves «
Durante la reunión, la Oficina de Transparencia presentó un monitor de inversión «Pa» lo que ves «Una herramienta digital que permite a los ciudadanos continuar rastreando los recursos de crédito público.
«Explicamos cómo pueden participar, no solo desde la plataforma, sino también en los diálogos sectoriales. El objetivo es que Caleños esté informado y monitoree cómo está creciendo su ciudad»Mayra García, miembro del equipo técnico de transparencia.
Para Mauricio Cabeza, presidente del Consejo Juvenil, este espacio era muy importante para la objetivación de los ciudadanos de los jóvenes. «Nos permitió comprender cómo funciona el sector público, cómo se lleva a cabo el trabajo y la importancia del conocimiento por qué se solicita el préstamo y qué se invierte. Este es un ejercicio valioso para las personas interesadas en el desempeño público y el equilibrio de los proyectos».dijo.
En la misma línea de Lina María Orozco, coordinadora de los programas de la Unidad de Acción del Valle del Cauca, enfatizó la transparencia del ejercicio. «Era un espacio muy enriquecedor, porque el Secretario explicó en detalle qué obras se financiarían, en qué fase son y qué obligaciones de aplicación son hasta el final del período del gobierno»Él compartió.
La administración del distrito confirma su compromiso con una fila abierta y transparente, que promueve la participación de los ciudadanos, especialmente las generaciones nuevas, como los garantes con buen uso de los recursos públicos y la recuperación de pulgadas.
29