Con motivo de su 106 cumpleaños, Barrio Obrero recibió esta feria de servicio del sábado (06 06.2025), que regresamos a mi Bella Cali, durante la cual participaron más de 1,500 ciudadanos, participaron beneficiarios de 40 servicios institucionales por el Distrito 9.
Inicialmente, el párroco de la iglesia Jesús Obrero, Gustavo Adolfo Echeverry, estaba en la misa de campamento emocional, en la que cientos de amantes y funcionarios locales participaron para bendecir el día de celebrar el aniversario del distrito de culto de Caleño.
A partir de las 10:00, la administración del distrito dio luz verde a hoy, que vivía en 22 y 11 carreras, el corazón de la gira patrimonial del complejo musical de la salsa en Santiago de Cali, donde los residentes de la novena comuna y la comunidad generalmente venían con gran entusiasmo.
El primer acceso a los servicios fue de 60 pulgadas, que esterilizaron a sus perros y gatos gracias a una unidad administrativa especial de protección animal, con su programa de controlar la población animal, mejorar la salud de los animales acompañantes y promover un término responsable.
Uno de los beneficiarios fue Gloria Inés Bernal, quien esterilizó su gatico, «que no iría al techo y se volvería más hermoso, casero y menos calle», dijo y agradeció a la oficina del alcalde y la comisión de actividades comunitarias en este evento; Añadió: «La feria me parece fantástica y espero que estas campañas sean con mayor frecuencia».
Del mismo modo, el evento dio a los microentreses y empresarios para mostrar sus productos. Para Isabel Muñoz, que funciona en la Compañía Mixed El Chaplin, «Estas ferias son una gran oportunidad, porque la gente viene, compra, sabe, apoya el producto colombiano. Este es un apoyo mutuo, porque la economía se mueve, debe moverse, comprar y vender aquí y ayudar a Colombia. Gracias al alcalde por este evento que nos permite mostrar nuestros productos».
Y Sara Lucía Bonilla, quien exigió atención a Sisben, para actualizar sus datos, indicó que «es bueno que hayan venido al área para proporcionar estos servicios, por cercanía, economía, costos de transporte. Invitamos a todos los calados, porque somos honestos, fiestas. Nuestra comunidad es amigable, sociable y realmente nos gusta el baile».
La oficina del alcalde toma prestada al servicio de la comunidad de trabajadores
Exactamente, ayer el viernes (06.2025), el alcalde de Alejandro Eder visitó el sector y colocó la primera piedra del proyecto, lo que significa el comienzo del proyecto en el distrito de Obrero, con una intervención de 9421 m², para crear una «T» urbana en la ruta salsa.
Las obras incluyen la esquina emblemática de Matracki a la planta tradicional de Borojol PA e incluyen puntos clave, como la carrera 11B, el Museo de Salsa y Sastronómico, que aumentan la economía local y son parte del proyecto que expresa la oficina del alcalde en el campo de la inversión en el desarrollo.
Para este lugar, funcionarios y contratistas de las secretarías de deporte y recreación, paz y cultura ciudadana, infraestructura, movilidad, seguridad y justicia, salud, turismo, cultura, gestión de riesgos, educación; Departamento de Finanzas, Contratación Pública y Tecnologías y Comunicación de TI; Emcali, Hillside Health Network y el consejo fueron cuidadosos, escuchando a la comunidad y organizando una oferta institucional a su servicio.
Maritza Aponzá Zapata, Secretario de Desarrollo Territorial y Participación de Ciudadanos, una agencia que dirige este evento, indicó que «este mercado es muy único, diferente, con otro acento de salsa, donde tenemos más de 40 servicios para toda la comunidad.
A su vez, Martha Cala Hernández, subsecretario de territorios para involucrar y posibilidades, dijo que «para nosotros la cooperación con el empleado es recuperar la memoria, la tradición, todo lo que está relacionado con su idiosincdom, pero también fortalecer a los líderes y jóvenes de territorios a la herramienta para la vida y generar este desarrollo sostenible».
Y agregó: «La última intervención en este lugar tuvo lugar en los niños de la Orquesta Malaz; hicimos un acompañamiento psicosocial y atención, porque además del espíritu empresarial requieren una atención integral en otros aspectos».
La atención se transfiere a los territorios
Jairo García, secretario de seguridad y justicia, existió en la feria y muy al lado de los equipos de policía, que felicitó a la comunidad durante 106 años del empleado y dijo: «Todos estamos involucrados, trabajan en el hombro para tener una mejor coexistencia, una mejor seguridad y que todos pueden llegar al empleado y cualquier parte de todos.
Sara Rodas, Secretaria de Educación, dijo que «la verdad es un mercado, es increíble, muchas solicitudes».
El defensor del paciente, César Revelo, dijo que «con una estrategia en el territorio confiado por el gobernante del alcalde, en estas ferias oficiales y otras atención en los primeros cuatro años de 2025, asistimos a municipios, y lo hacemos en centros locales integrados».
Alrededor de las cuatro de la tarde, la feria de servicio que regresamos a mi Bella Cali, avanzó el ritmo de la salsa y con una gran cantidad de euforia, porque la administración local recuperará el sector, ubicado en el corazón de Cali, la mecedora del ritmo, que nos identifica universalmente, con proyectos que se realizarán como parte de la inversión para crecer.
7