La búsqueda de Tatiana Hernández sigue de manera incesante por un grupo de estudiantes de medicina en Bogotá. La desaparición de Tatiana Hernández, una joven de 23 años, ha generado gran preocupación no solo en Cartagena, su ciudad natal, sino en todo el país. La última vez que se tuvo noticias de ella fue el domingo 13 de abril, cuando dejó el Hospital Bocagrande, donde estaba realizando un internado universitario. Testigos indican que después de una serie de altercados emocionales, la joven expresó la necesidad de tomar aire y se dirigió hacia la Avenida Santander. Desde ese momento, su paradero ha sido desconocido.
Las autoridades locales reaccionaron rápidamente ante esta alarmante situación y pusieron en marcha una búsqueda intensiva. Horas después de que Tatiana desapareciera, se hallaron sus sandalias y un teléfono móvil en las cercanías del Parque La Marina. Este hallazgo incrementó la angustia y la incertidumbre entre sus familiares y amigos, quienes están desesperadamente buscando respuestas sobre lo que realmente sucedió. A través de canales oficiales, la Secretaría Interna de Cartagena ha emitido un cartel de búsqueda y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para cualquier información que pueda dar con su ubicación. Se ha habilitado la dirección de correo electrónico [email protected] para recibir datos relevantes.
La búsqueda de Tatiana Hernández es continuada por un estudiante de medicina Bogotá
Leer más:
Tatiana Hernández es estudiante de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá. Este centro educativo ha mostrado su empatía hacia la familia de la joven y ha emitido un comunicado invitando a la comunidad a ofrecer cualquier información que pueda facilitar su localización. Además, han proporcionado canales de comunicación autorizados por la oficina del fiscal, incluyendo el número 122 y varias líneas de teléfonos móviles para que se reporten datos de interés sobre el paradero de Tatiana.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han intensificado la investigación y han desplegado unidades especializadas para intentar dar con Tatiana. Su caso se suma a otros recientes que han levantado voces de alarma a lo largo del país, entre ellos el de Jorge Hernando Uribe en Cali, que ha reavivado el debate sobre la seguridad de los jóvenes en las urbes turísticas, así como sobre las preocupaciones en torno a la salud mental en las comunidades académicas.

Temas de interés:
De manera paralela, la comunidad estudiantil y diversas organizaciones de derechos humanos han alzado sus voces en apoyo a la familia de Tatiana, exigiendo que las autoridades actúen con mayor rapidez y eficacia en su búsqueda. La desaparición de esta joven no se limita a ser una tragedia personal; representa un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad y prevención de desapariciones en Colombia, una realidad que exige una atención inmediata y comprometida por parte de todos los sectores de la sociedad.
21