¡La inmunización también es un acto de integración! Une Culturas Pasto para el bienestar de todos –

El Pasto del Ministerio de Salud está implementando un robusto programa de vacunación extendida, que sigue fortaleciendo sus estrategias a través de un enfoque que incorpora la integración, la participación comunitaria y un enfoque intercultural. La necesidad de escuchar y entender las diversas perspectivas de las comunidades es esencial, motivo por el cual se organizó una tabla de trabajo donde participaron representantes de poblaciones nativas, Afro-Komolbi y Rrom. Esta reunión tiene como objetivo principal formular acciones conjuntas que permitan mejorar no solo el rango, sino también la efectividad del programa de vacunación en diversas poblaciones. Estas iniciativas responden a la necesidad de adaptar las estrategias de vacunación para que sean más accesibles y relevantes para cada comunidad.
La profesional del Ministerio de Salud y Coordinadora del PAI, Andrea Ortega, ha subrayado que esta iniciativa se enmarca dentro de los propósitos del plan de desarrollo municipal conocido como «Pastwiska competitivo, sostenible y seguro». Este plan tiene la visión de implementar estrategias que sean participativas y que surjan de las propias comunidades. “Queremos fortalecer la información, la educación y la comunicación en torno a las vacunas para garantizar un mayor nivel de seguridad, especialmente en poblaciones que han sido históricamente excluidas”, destacó la funcionaria. De esta manera, se busca no solo incrementar la tasa de vacunación, sino también empoderar a las comunidades para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Por otro lado, Lina de la Cruz, gobernadora del Cabildo nativo de Aranda, enfatizó la importancia de estas reuniones, describiéndolas como espacios fundamentales para fomentar el diálogo y la entendimiento entre las diversas culturas presentes en la región. Estableció que estos procesos también son clave para desafiar y eliminar antiguos paradigmas que han afectado la percepción sobre la vacunación en la comunidad. Se trata de un esfuerzo por construir confianza y generar un clima de apertura donde todos puedan expresar sus inquietudes y dudas respecto a la vacunación.
“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos de nuestra comunidad para que se vacunen; cada dosis tiene el potencial de prevenir no solo muchas enfermedades, sino también infecciones que son perjudiciales para la salud”, mencionó Brandon Yancovich, representante de Kompanía de Cygan Columbia. Su mensaje fue claro, no solo está destinado a grupos étnicos específicos, sino que es un llamado inclusivo dirigido a toda la población. Esto refleja el compromiso del Ministerio de Salud de seguir trabajando en la construcción de un sistema de salud que sea accesible y seguro para todos. La entidad reafirma su interés en generar espacios para el diálogo, consultas y acciones conjuntas con todas las comunidades, garantizando así un acceso universal y oportuno a los servicios de vacunación en la comuna de Pasto.

8

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas