La fotografía oficial del 51º Festival del Pueblo Colombiano –

51. El Festival Popular Colombiano ya tiene una imagen oficial. De las 17 propuestas, «Heritage: Heritage Life» fue elegida para representar al partido más grande del país, el cual se desarrollará en Ibagué del 12 al 30 de junio. Este importante evento busca no solo resaltar la riqueza cultural de Colombia, sino también fomentar la unión de la comunidad a través del arte y la tradición.

Con cinco años de experiencia en el campo urbano, el graffiti colectivo de escote y diseño logró cautivar al jurado, que incluía a figuras destacadas como el folklore Gildardo Aguirre, los gráficos de Carlos Mesa y el grado de educación artística de Nilda Flórez. Los artistas involucrados en esta obra, Andrés Rivero, conocido como «Blackpanda», el talentoso ilustrador colombiano y artista del graffiti, junto con Jhon Arias, apodado «Freek», quien es un diseñador gráfico graduado del CUN y un destacado artista del municipio iGaguereño, han logrado encapsular la esencia de nuestro folklore y las tradiciones que representan nuestra región.

La convocatoria fue realizada por la cartera municipal de estímulos 2025, bajo el lema: «Ibagué, pentagrama de artes y folklore». Durante este proceso, se recibieron propuestas de una calidad excepcional, que no solo ratifican el talento en la región, sino también la creatividad y el profundo amor por nuestras tradiciones que caracterizan a cada uno de los artistas. Los ganadores no solo recibirán reconocimiento a nivel nacional, sino que también fueron premiados con un total de ocho millones y quinientos mil pesos en efectivo. El trabajo conjunto de Andrés Rivero y Jhon Arias ha dado vida a una identidad visual que rinde homenaje a la rica cultura de Tolia y del país en su totalidad.

El concepto de «Herencia: la vida del patrimonio» integra símbolos que están profundamente arraigados en nuestra cultura. Bajo la montaña de la Dulia, entre figuras emblemáticas como Matachín y la máscara del bombardero, se presenta el mulato guerrero que sostiene íconos que representan el folklore tanto tolitimense como colombiano. Entre estos símbolos se encuentran bailarines del folklore, tambores, acordeones, guitarras entrelazadas con lazos de oro, que nos muestran la exuberancia de nuestra gastronomía, así como la riqueza de nuestras tradiciones ancestrales.

De acuerdo con sus creadores, la imagen del 51º Festival Popular Colombiano celebra nuestra historia, estableciendo un diálogo entre el pasado, el presente y el futuro. «Trabajamos en la propuesta, dedicando varios días a examinar y discutir referencias, teniendo en cuenta la llamada para así presentar una propuesta que exaltara nuestra identidad», comentó Jhon Arias, uno de los diseñadores ganadores.

Andrés Rivero, por su parte, instó a otros artistas a aprovechar estos espacios para expresar su talento y añadió: «Somos artistas, jóvenes que manifestamos nuestras habilidades a través del graffiti y hemos encontrado en esta oportunidad un medio para demostrar otro tipo de arte, innovador y lleno de gran creatividad. Estamos agradecidos por la posibilidad de mostrar nuestras visiones y ampliar nuestras audiencias».

18

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas