La FIFA comunica la lista de los árbitros para la Copa Mundial de Clubes 2025.

En un anuncio reciente, la FIFA ha confirmado que durante la Copa Mundial de Clubes que se llevará a cabo en EE.UU entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, no habrá árbitros españoles designados para actuar como jueces principales. Esta decisión fue comunicada el lunes a través de la lista oficial de árbitros seleccionados por la FIFA.

(Es posible que también le interese: La CBF ha solicitado que se declare a un ganador de manera forzada en el caso de Colo Colo debido a los lamentables incidentes que resultaron en la muerte de dos aficionados).

A pesar de la ausencia de árbitros españoles en roles protagónicos, se han confirmado la participación de Carlos del Cerro Grande y Alejandro Hernández, quienes estarán presentes en el torneo como árbitros de video asistido (VAR). Esto resalta la importancia de la tecnología en el fútbol moderno, brindando un apoyo crucial a los árbitros principales en decisiones difíciles y situaciones de juego controvertidas.

En total, se han seleccionado a 35 árbitros principales de diferentes partes del mundo, provenientes de los cinco continentes, destacando notablemente la representación de Argentina con los árbitros Yael Falcón Pérez y Facundo Tello, quienes actuarán en los partidos como árbitros principales. Además, aumenta la diversidad en la selección, con representantes de diversos países, como el mexicano César Ramos, el uruguayo Gustavo Tejera, el chileno Cristian Garay, el paraguayo Juan Gabriel Benítez, el venezolano Jesús Valenzuela y el hondureño Said Martínez, todos ellos listos para desempeñar un papel fundamental en este prestigioso torneo.

La FIFA ha seleccionado un total de 58 árbitros asistentes y 24 asistentes de video, para formar un grupo de 35 árbitros principales y más de 80 oficiales de diferentes federaciones miembro del organismo. Esta edición de la Copa Mundial de Clubes se desarrollará en un total de doce estadios ubicados en once ciudades de Estados Unidos, lo que implica un gran desafío logístico y de organización para la FIFA y las federaciones involucradas.

Un aspecto interesante de este torneo será la implementación de una nueva regla, que fue aprobada el 1 de marzo por la Junta Internacional de la Asociación de Fútbol (Ifab). Esta regulación busca disminuir el tiempo perdido en los partidos a causa de los arqueros. Según la nueva norma, si un arquero mantiene la pelota en sus manos por más de ocho segundos, el árbitro silbará, lo que promete acelerar el ritmo del juego y mantener una dinámica más fluida durante los encuentros.

Además, Nicolás Gallo será el único árbitro colombiano presente en este evento, actuando como juez VAR en Estados Unidos. Su selección se basa en su sólida experiencia adquirida durante la Copa Mundial en Qatar, donde la FIFA lo eligió entre un grupo de 117 oficiales. La capacidad de Gallo para manejar situaciones críticas y su destreza en el uso del VAR serán elementos decisivos para el éxito del torneo y para garantizar la justicia en las decisiones arbitrales.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas