La edificación del rascacielos más elevado del planeta.

China se ha convertido en un referente mundial en lo que respecta a Megacon Structures. A lo largo de los años, hemos sido testigos de la construcción de impresionantes rascacielos que han cambiado el horizonte de numerosas ciudades. Sin embargo, existe una competencia palpable entre dos países que luchan por obtener el título del edificio más alto del mundo, donde el concreto juega un papel protagónico. En el año 2010, el Burj Khalifa, con sus imponentes 828 metros de altura, fue inaugurado, convirtiéndose en el edificio más alto del planeta. Este hecho marcó el inicio de una especie de competencia entre los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, ya que ambos países han estado trabajando para ver quién logra construir la estructura más alta.

En los últimos años, hemos visto surgir numerosos rascacielos impresionantes, pero destacan dos proyectos que tienen la ambición de superar la altura del Burj Khalifa: la Torre Creek y la Torre Jeddah. Quizás sea esta ambición y competencia lo que está impulsando el progreso de ambos proyectos, tanto en términos de diseño como de construcción.

Torre Jeddah. Este proyecto es considerado uno de los más audaces y ambiciosos del mundo. Al concluir su construcción, se espera que la Torre Jeddah se convierta en el edificio más alto del planeta, superando al Burj Khalifa. La altura que se espera alcanzar es nada menos que 1,000 metros. No obstante, la construcción ha sido muy lenta; aunque comenzó en 2013, ha enfrentado múltiples retrasos y no hay cifras oficiales sobre el progreso actual.

La Torre Jeddah tendrá múltiples funcionalidades, incluyendo un lujoso hotel, apartamentos residenciales, oficinas y el observatorio más alto del mundo. Este impresionante rascacielos contará con un total de 59 ascensores, de los cuales dos serán ascensores de piso doble. El diseño está a cargo del arquitecto estadounidense Adrian Smith, reconocido por haber creado también el Burj Khalifa, con el cual la Torre Jeddah tiene ciertas similitudes estéticas.

Torre Creek de Dubái. Este proyecto es más reciente, ya que la construcción comenzó en 2016, aunque las especificaciones y detalles sobre la torre son aún menos claros en comparación con la Torre Jeddah. La Torre Creek, al igual que el Burj Khalifa, estará ubicada en Dubái, pero su concepción es bastante diferente. Se proyecta que sea un espacio de ocio que incluirá restaurantes, áreas de entretenimiento y hasta diez plataformas de observación, algunas de ellas con pisos de vidrio que permitirán una vista espectacular de toda la ciudad.

Si bien también se espera que albergue algunas residencias de lujo, el número será muy limitado. Se cree que la altura de la Torre Creek oscilará entre 828 metros y 1,400 metros, con el objetivo de superar la marca establecida por el famoso Burj Khalifa. El diseño es innovador y único, siendo el arquitecto principal del proyecto el renombrado Santiago Calatrava.

Dificultades comunes. A pesar de ser dos proyectos colosales, la Torre Jeddah y la Torre Creek comparten más similitudes de lo que podría parecer. Ambos tienen un diseño extraordinario, ambos son extremadamente altos y, lamentablemente, ambos han enfrentado numerosas dificultades a lo largo de los años. La Torre Jeddah, por ejemplo, ha estado marcada por relatos de corrupción administrativa y conflictos políticos, especialmente durante 2018. En un proceso conocido como «La Purga,» el príncipe heredero de Arabia Saudita estableció un comité que realizó arrestos de personas dentro de la familia real y otros funcionarios, lo que llevó a una pausa en las obras. No obstante, oficialmente, las actividades de construcción se reanudaron en febrero del año en curso.

Con respecto a la Torre Creek, su inauguración estaba prevista para 2020, pero la pandemia de Covid-19 forzó una paralización significativa en los trabajos, causando que la obra aún no haya subido considerablemente. En 2024, se realizaron ajustes al proyecto, ya confirmando que la altura final no alcanzará las expectativas iniciales, determinándose en 745 metros y quedando por debajo del objetivo de superar al Burj Khalifa.

Un plan audaz. A pesar de que estas dos torres son verdaderas maravillas arquitectónicas, Arabia Saudita tiene en mente un proyecto aún más ambicioso que podría eclipsar todo lo que hemos visto. Este proyecto no tiene un nombre oficial, pero su altura prevista es de 2,000 metros. Aunque no hay muchos detalles disponibles, se sabe que está en las etapas iniciales de planificación y que será desarrollado por los arquitectos de Foster + Partners. Este diseño se contempla para Mukaab, un bloque en Riad, y se prevé que sea un gran reto para la ingeniería moderna.

Samsung, el actor silencioso. Aunque el desenlace de esta competencia entre dos naciones por construir la estructura más monumental aún está por verse, no debemos pasar por alto el papel clave que juega Samsung. La división de ingeniería y construcción de Samsung C&T ha tenido un impacto significativo, habiendo participado en la construcción del Burj Khalifa y en la realización de la Torre Creek, además de estar involucrada en otros proyectos de desarrollo en la región, incluyendo la construcción de un sistema de metro completamente automatizado en Riad, que fue finalizado recientemente con un costo total de más de $ 2.4 mil millones.

Fotos | Torre Jeddah Presente Emaar

En | El edificio más alto que nunca fue diseñado

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas