Gracias a las visitas de inspección a los gerentes farmacéuticos responsables del suministro de medicamentos a los pacientes en el césped, aún siguen la entrega de medicamentos de manera oportuna y usuarios completos.
El Ministerio de Salud, la oficina del portavoz, la Oficina del Fiscal General y el Departamento del Instituto de Salud Nariño participa en estas tareas, asegurando un monitoreo estricto de estos esfuerzos.
El trabajo de verificación encontró que quedan deficiencias, como la falta de entrega o entrega parcial de medicamentos. Teniendo en cuenta esta situación, los usuarios fueron llamados a determinar las quejas formales relevantes a través de los canales del Ministerio de Salud, el Defensor del Pueblo e IDSN para administrar estas dispensaciones antes de EPS.
Pasivo
La Secretaria de Salud, Mary Luz Castillo, explicó que, como parte de las obligaciones adquiridas en PMU, las visitas se cumplen y advierten que en la mayoría de los casos fórmulas completas no se dan a los usuarios, lo que afecta particularmente a los pacientes crónicos.
La usuaria Patricia Narváez dijo que a partir de noviembre del año pasado no había recibido a sus padres, adultos mayores que sufrían de enfermedades crónicas de manera oportuna. Señaló que solicitó oficialmente al Ministerio de Salud para gestionar el cumplimiento de EPS.
Por su parte, el subsecretario del seguro social, Mariluz Moncayo, dijo que hay muchos casos de usuarios que se envían de otros municipios al pasado para retirar medicamentos, lo que causa gastos adicionales a las personas que a veces no reciben lo que está formulado.
Ante esta situación, el funcionario anunció que esta es una obligación para que los EPS tengan gerentes farmacéuticos en los municipios. Este aspecto se gestionará de PMU Health antes que los corresponsales.
Finalmente, un funcionario de la Oficina de Atención y Quejas de procedimiento del portavoz del portavoz Nariño, Myriam Caicdo, señaló que estaba tratando de determinar la razón de la entrega oportuna de medicamentos y, por lo tanto, la iniciación de acciones legales apropiadas para proteger este derecho de las personas.
56