La Corte Suprema en Bogotá decidió que la atención ante el Corcho y Gustavo Bolívar presentados por Carolina contra la decisión del Consejo Electoral Nacional (CNE), dejando la medida preventiva sin efecto, lo que permitió el registro de candidatos para una consulta presidencial interna sobre el Pacto histórico previsto el 26 de octubre el 26 de octubre.
Contexto
- El histórico PACT Coalition ha planeado consultas internas para elegir un candidato presidencial entre cifras como Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
- Cork y Bolívar argumentaron que la resolución que determinaba el estado legal del pacto histórico como resultado de esperar procesos disciplinarios o de sanción, violó las leyes de participación política, igualdad y proceso adecuado.
- El Tribunal decidió que actuaba de acuerdo con la ley, basado en el arte. 14 de la Ley de 1475 de 2011, que evita la fusión de la política o los movimientos, siempre que tengan sanciones continuas.
Reacciones y efectos
- Gustavo Petro describió esta decisión como «sabotaje para la democracia» y acusó a los sectores del derecho a evitar la unidad del pacto histórico.
- A pesar de la decisión, el Secretario Nacional dijo que aún no ha sido notificado oficialmente de la suspensión de consultas y que los procesos organizacionales continúan su curso.
- Algunos líderes del PACT analizan medidas legales para revertir la decisión, mientras que las dudas persisten si la consulta puede llevarse a cabo sobre la base de condiciones inicialmente planificadas.
6