La Corte Suprema ha tomado una decisión contundente que ha dejado claro el rumbo de la situación legal de Daneida Barrera, más conocida como EPA Colombia. En un fallo que ha resonado en los medios y entre el público, negó que The Guardian se presentara como apoyo a EPA Colombia. Tal determinación ratifica la condena que enfrenta, la cual estipula que la empresaria e influyente no será liberada de su prisión actual. Este desarrollo se produce a raíz de una acción judicial presentada por un grupo de ciudadanos que aspiraban a obtener beneficios legales que favorecieran a Barrera. No obstante, esta solicitud fue desechada, ya que el tribunal consideró que los demandantes no ofrecían una justificación válida para su petición.
En su fallo, el tribunal declaró que Barrera continuará en prisión en El Buen Pastor de Bogotá, donde cumplirá una pena de 63 meses y 15 días. Esta sentencia se emitió en relación a los delitos que ella cometió durante las protestas sociales del año 2019, donde fue implicada en la destrucción de una estación de Transmilenio.
La defensa advierte que la atención mediática es perjudicial para la estrategia legal
El abogado de EPA Colombia, Francisco Bernate, expresó su preocupación por la enorme atención mediática que ha recibido el caso, añadiendo que esta situación complica considerablemente su labor de defensa. “Entiendo que la gente desea ayudar, pero estas acciones tienden a cerrar caminos y dificultan las estrategias legales que estamos intentando implementar”, comentó el abogado en declaraciones a la prensa.
Actualmente, su defensa está buscando la posibilidad de intercambiar la sentencia, basándose en argumentos que resaltan su condición como madre y su compromiso social. Para ello, se están recabando pruebas adicionales, tales como informes del Ministerio de Justicia y visitas sociales, con el fin de evaluar la viabilidad de acceder a beneficios como el arresto domiciliario o la realización de servicio social.
Puede que esté interesado: Barranquilla: el cosmetólogo muere durante la liposucción secreta.
Ser cabeza de familia no excusa el cumplimiento de una pena
En su dictamen, la Corte Suprema fue explícita: ser el jefe de una familia no exime a nadie del cumplimiento de un fallo penal. Los jueces llegaron a la conclusión de que el sistema penitenciario cuenta con los recursos necesarios para salvaguardar los derechos de los niños cuyos padres se encuentran en prisión, por lo que rechazaron las alegaciones de violación a derechos fundamentales.
Por otra parte, el tribunal destacó que la cantidad de delitos perpetrados por EPA Colombia, incluyendo crímenes con motivaciones terroristas, daños a la propiedad pública y la interrupción del transporte urbano, justifican plenamente su permanencia en prisión. De este modo, Daneida Barrera seguirá cumpliendo su condena, mientras su defensa sigue insistiendo en la gestión de beneficios conforme a las normativas vigentes.
12