La contienda no concluirá antes de la aniquilación de Hamas: Benjamin Netanyahu

Deir a Balah. Este sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró una vez más que Israel «no tiene otra opción» más que continuar su lucha en Gaza. Afirmó que no se detendrá en la guerra hasta que el territorio haya sido completamente neutralizado con respecto a su capacidad de amenazar a Israel.

Netanyahu, en un discurso posterior a un fin de semana lleno de hostilidades, también hizo eco de su compromiso de asegurar que Irán nunca obtenga armas nucleares, subrayando la gravedad de la amenaza que representa para la seguridad de la región.

La situación es tensa para Netanyahu, quien se enfrenta a una creciente presión, no solo por parte de las familias de los soldados caídos, sino también de reservistas que comienzan a cuestionar la prologación del conflicto, así como a manifestar su descontento. Durante su declaración, el Primer Ministro mencionó que Hamas había rechazado una última oferta de Israel que proponía la liberación de la mitad de los rehenes a cambio de una tregua.

Las palabras de Netanyahu llegan tras reports de intensos ataques israelíes que han dejado más de 90 personas muertas en un lapso de 48 horas, según informes del Ministerio de Salud de Gaza. La fuerza militar israelí ha intensificado sus ofensivas con el objetivo de presionar a Hamas para que libere a los rehenes y desarme sus capacidades.

Entre las víctimas de los bombardeos de la noche pasada se encontraban tanto mujeres como menores de edad, un hecho que genera más preocupación entre la comunidad internacional y el personal médico que intenta ayudar a los afectados.

Al menos 11 de las víctimas fatales eran de la ciudad sureña de Jan Yunis, donde varios de ellos perdieron la vida en la zona de Mwasi, un área que alberga a cientos de miles de desplazados debido al conflicto. A pesar de la determinación de Israel de convertir esta área en un «corredor humanitario», las consecuencias de los ataques siguen siendo devastadoras.

Netanyahu afirma que Hamas rechazó la propuesta de liberar rehenes

El Primer Ministro Israel cierta que el movimiento islamista Hamas rehúsa aceptar cualquier propuesta que implique la liberación de rehenes vivos. Este rechazo se basa en condiciones impuestas por Hamas, que exigió el cese de las hostilidades y la retirada de las fuerzas israelíes del enclave.

Netanyahu no dudó en advertir que si se permitiera que Hamas dictara los términos ahora, todos los progresos logrados hasta ahora podrían irse por el desagüe. «Como su primer ministro, no puedo dejar que se olvide el peor acto de barbarie perpetrado contra el pueblo judío en la historia, el Holocausto. La seguridad de nuestra nación está en juego», comentó.

El presidente israelí expresó su escepticismo sobre la posibilidad de un acuerdo que permita a Hamas liberar a todos los rehenes, y continuar con una ofensiva militar, argumentando que dicha acción no sería tolerada en el ámbito de la comunidad internacional. Manifiesta que aquellos que defienden tal táctica no comprenden las dinámicas de las relaciones internacionales actuales.

Asimismo, Netanyahu destaco que las demandas de Hamas podrían permitirles reagruparse militarmente. «Sus exigencias no son nuevas, las han repetido constantemente. ¿Qué podría aceptar Hamas luego del 7 de octubre? Obviamente, nada», añadió. «Estoy convencido de que podemos traer a nuestros rehenes de vuelta sin rendirnos. Esa ha sido mi postura desde un principio y todavía no ha concluido», afirmó.

Sobre el tema de Irán, Netanyahu reiteró su firme postura de detener cualquier avance hacia la obtención de una bomba atómica, criticando a quienes cuestionan su falta de acción directa contra las instalaciones nucleares iraníes. De manera contundente, se dirigió a sus adversarios, enfatizando que muchos de ellos eran los mismos que anteriormente se opusieron a medidas más agresivas contra el programa nuclear de Irán.

«Mi determinación es clara: detendré a Irán de acceder a armas nucleares. No daré un paso atrás en esto. No me moveré un milímetro de esta posición», aseguró en sus declaraciones.

«Es irónico escuchar críticas de aquellos que no han apoyado las acciones que he llevado a cabo para frenar el programa nuclear de Irán, acciones que, de no haberse realizado, habrían resultado en que Irán tuviera un arma nuclear hace más de diez años», concluyó el Primer Ministro, reafirmando su compromiso de proteger la seguridad nacional de Israel.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas