El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se llevará a cabo en Cal, un evento que se ha convertido en una de las citas más esperadas en el mundo del fútbol. La fecha señalada para este emocionante acontecimiento es el 29 de noviembre. Durante una reciente conferencia de prensa, el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, hizo un anuncio que ha generado gran expectativa entre los aficionados y la prensa deportiva.
(Puede que esté interesado: Klopp felicita a Liverpool por su título en la Premier League)
“Nos vemos 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de Eternal Glory,” expresó Domínguez a través de sus redes sociales, invitando a los entusiastas del fútbol a unirse en la capital peruana para este evento tan significativo.
En esa misma charla con los periodistas, el Presidente mencionó que el Estadio Monumental, que tiene una capacidad para 80,000 espectadores, y El Nacional, que puede albergar a 43,000 aficionados, están en la contienda para ser el escenario del partido por el tan anhelado Trofeo del Torneo de Clubes más importante de América del Sur. Esta decisión sobre la sede aún está pendiente y se definirá «una vez sepamos a los finalistas,» afirmó Domínguez, dejando abierta la posibilidad de que cualquiera de estos dos emblemáticos estadios pueda ser elegido.
Por otro lado, también se ha presentado una propuesta desde Brasil, donde el Estadio Brasília Garrincha Mané, que fue postulado en diciembre por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), busca ser considerado para albergar la final. Esto añade una dimensión interesante a la competencia por la sede, ya que Brasil cuenta con una rica historia futbolística y estadios de primer nivel que podrían ofrecer una experiencia inolvidable para los fanáticos.
Además, Domínguez no dejó de mencionar que el Centenario de Montevideo también se encontraba en la lista de opciones, subrayando la importancia del evento y la competitividad entre las distintas ciudades que desean ser anfitrionas. Es crucial recordar que desde 2019, la final de la Copa Libertadores se ha disputado en un único partido en un lugar neutral, lo cual ha cambiado significativamente la dinámica y la emoción que rodea a este torneo.
La edición inaugural de este nuevo formato tuvo lugar en Cal, en el Estadio Monumental, donde se enfrentaron el Flamengo de Brasil y la Rive Plate de Argentina. En ese encuentro, los Cariocas lograron conquistar su segunda estrella continental al imponerse por 2-1, un resultado que quedó grabado en la memoria de muchos aficionados. Anteriormente, las finales se disputaban en partidos de ida y vuelta en los estadios de los equipos finalistas, y el cambio de formato ha traído consigo un nivel diferente de emoción y expectativa.
Desde la implementación de este nuevo formato, el partido final del torneo se ha llevado a cabo en distintas ciudades icónicas como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires. Cada una de estas ciudades ofrece su propia herencia cultural, pasión futbolística y fervor, lo que hace que cada edición sea única y especial.
eldeportivo.com.co/afp