La policía del Gaula en Manizales desmanteló la banda criminal «Los Falsos», cuya tarea era extorsionar a las víctimas mediante «entregas falsas».
Como parte del Plan Caza, “Odín” logró importantes resultados en las ciudades de Cúcuta y Florencia Caquetá en la lucha contra la delincuencia que afectaba la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Manizales y Villamaría.
Luego de dos años de riguroso trabajo de investigación e inteligencia, se han girado tres órdenes de aprehensión por extorsión criminal bajo los alias «Brandon», «Duván» y «Yamile»
Integrantes del grupo criminal conocido como «Los Falsos», responsables de varios casos de exigencias económicas a ciudadanos del sector comercial en el departamento de Caldas.
“Esta estructura criminal utilizó el método de servicios falsos, contactando a las víctimas a través de redes sociales y convocándolas a zonas rurales del departamento con el pretexto de utilizar sus servicios”.


Falso, ese era el «modo de operación»
Según el coronel Edgar Andrés Correa Tobón, director de policía del Gaula, «cuando las víctimas llegaron al lugar recibieron llamadas en las que los delincuentes se presentaban falsamente como miembros de grupos armados ilegales, entre ellos las AUC, Clan del Golfo, ELN y FARC».
Luego, utilizando grabaciones de audio amenazadoras, «exigieron sumas de dinero que oscilaban entre 1 y 25 millones de pesos a cambio de no perturbar la vida de las víctimas y sus familiares».
La investigación estableció que los capturados estarían vinculados con al menos diez casos de este tipo de delitos en el departamento de Caldas.
Según un alto funcionario, «se contactó a la víctima para concertar asistencia con una grúa y luego agentes uniformados del Gaula se dirigieron a Neira (Caldas) donde localizaron a la víctima».
«Convencieron a la víctima de que se encontraba en una zona controlada por un grupo criminal y que francotiradores lo estaban apuntando, exigiéndole dinero para no atentar contra su vida».
El coronel Correa aseveró que «este tipo de intimidaciones se suelen realizar desde las cárceles a través de llamadas telefónicas».
Finalmente, el empleado fue asesorado, rescatado y devuelto a su familia.
La Policía Nacional del Gaula reafirma su compromiso de combatir estos delitos y alienta a la ciudadanía a denunciar cualquier incidente de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita 165.
44