Se desarrolló un proyecto de ley en la planta de Tulcán, Calle 1a simbólico Canciones cargadas de ritualización y resistencia, que abrieron el espacio de socialización del plan estratégico para devolver los derechos a Cauca. Durante la reunión, Jhoany Yule Zape contextualizó el progreso de esta política pública, centrándose en la protección de los conceptos básicos de la comunidad básica de campesinos, afrokolombi e indígenas, víctimas de conflictos armados. Esta iniciativa tiene como objetivo reparar el daño causado por décadas de violencia y garantizar condiciones decentes para aquellos que aún encuentran las consecuencias del desplazamiento y la exclusión.
18