Jifu Life en Colombia: ¿Repetición de viejos esquemas de Alex Morton?

En este artículo analizamos el historial de Alex Morton, su paso por empresas clausuradas o investigadas por esquemas piramidales, y la reciente recomendación de la DSSRC sobre Jifu Life. También alertamos a los colombianos sobre posibles riesgos y brindamos pautas para evaluar esta oportunidad con espíritu crítico.

Trayectoria de Alex Morton

Alex Morton ganó notoriedad como uno de los principales promotores de Vemma, empresa declarada esquema piramidal por la FTC en 2015, con más de USD 200 millones en ingresos basados en “autoenvíos” de afiliados en lugar de ventas al consumidor final BehindMLM. Tras el cierre, Morton negó conocimiento de la investigación en una serie de transmisiones vía Periscope, atribuyendo su salida únicamente a una caída en los autoenvíos y sin mencionar las ventas minoristas BehindMLM. Poco después, emigró a Jeunesse, donde promovió un modelo muy similar al de Vemma, incluso siendo apuntado como “YPR Ambassador” en sus campañas de reclutamiento BehindMLM.

IM Mastery Academy (IMMA) y advertencias regulatorias

En 2023, el grupo IM Mastery Academy, donde Morton asumió un rol destacado, fue objeto de una investigación de TINA.org que señaló el uso de afirmaciones de ingresos exageradas y sin base en sus materiales de marketing. El 23 de mayo de ese año, la FTC emitió una citación investigadora contra IMMA para indagar prácticas engañosas en la promoción de su oportunidad de negocio, incluyendo un examen de sus materiales publicitarios en redes sociales. Además, en octubre de 2017 la Superintendencia Financiera de Colombia advirtió que IMMA no tenía autorización para ofrecer servicios financieros en el país, mencionando directamente a Morton entre sus principales distribuidores.

Jifu Life y la recomendación de la DSSRC

Jifu Life, plataforma de turismo digital fundada en EE.UU. en 2016, llegó a Latinoamérica prometiendo descuentos en viajes y “oportunidades de ingresos pasivos”. Sin embargo, en abril de 2025 la Direct Selling Self‑Regulatory Council (DSSRC), brazo de autorregulación de la DSA y BBB National Programs, recomendó que Jifu Life descontinúe sus reclamaciones de ganancias automáticas por ser potencialmente engañosas BBB Programs. La DSSRC dio seguimiento a estos hallazgos bajo el caso #205‑2025 y advirtió que las afirmaciones de ingresos deben respaldarse con datos claros y representativos para el afiliado promedio BBB Programs.

Estructura de compensación vs. ventas reales

Aunque Jifu Life promociona un 10 % de comisión por consumo propio y hasta un 30 % sobre las compras de referidos directos, gran parte de sus incentivos dependen del reclutamiento masivo de nuevos miembros. Estudios independientes muestran que cuando un plan de compensación premia más la incorporación de afiliados que la venta a “usuarios finales”, suele exhibir los rasgos de un esquema piramidal .

Riesgos para los colombianos

Los interesados en Colombia deben extremar precauciones:

  • Comparar precios con agencias tradicionales antes de asumir cualquier “descuento”.
  • Revisar letra pequeña: costos de membresía, cuotas de renovación y restricciones de uso.
  • Verificar testimonios neutrales, no solo de afiliados.
  • Consultar a la SIC para confirmar posibles alertas o sanciones vigentes contra Jifu Life o sus promotores.

Conclusión y recomendaciones

El recorrido de Alex Morton por Vemma e IM Mastery Academy —empresas clausuradas o investigadas por autoridades regulatorias—, junto con la recomendación de la DSSRC para Jifu Life, demanda un análisis riguroso antes de invertir. En Colombia, como en otros países de la región, la clave está en contrastar información oficial, verificar el flujo real de ingresos y no dejarse llevar por promesas de “libertad financiera” basadas principalmente en sumar afiliados. La historia tiende a repetirse; la prudencia es la mejor defensa contra posibles pérdidas económicas.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas