En un evento de transición sin precedentes en Colombia, una jurisdicción especial para la paz (JEP) emitió sentencias contra antiguos miembros de la Secretaría de FARC y un antiguo militar asociado con casos de ejecuciones de salida, llamadas «falsas positivas».
Condena por secuestrar FARC
Siete ex jefes de FARC fueron responsables de la política sistemática de secuestro durante décadas. Según Jep, más de 21.900 personas fueron víctimasde los cuales alrededor de 4300 ya están acreditados como parte de la demanda.
La sanción se impone Ocho añosPero no en prisión: deben seguir las limitaciones de movilidad y residencia, además de participar en proyectos de reparación orientados por la memoria, buscando personas desaparecidas y reparando las comunidades afectadas.
Condena falsamente positivos en el ejército
Jep también condenado 12 Ex -Militar de la popa de la protuberanciaen Valledupar (César), por su responsabilidad en 135 casos de cumplimiento de no corte Ocurrió en los años 2002–2005.
Las personas responsables confesaron la participación en los hechos y recibieron ocho años de reconstrucción de sanciones, que incluyen la construcción del trabajo social, los actos de memoria y las responsabilidades simbólicas a la compensación.
Reacciones y debate nacionales
Aunque las decisiones significan un paso histórico en el proceso de verdad y justicia, algunas víctimas expresaron la disputa, dado que la falta de prisión causa impunidad. Sin embargo, JEP insiste en que estas sanciones intentan equilibrar la verdad, la reparación y la no relacionada.
Influencia en Nariño
Este fallo tiene un eco especial en Nariño, en el que muchas familias sufrieron porches, desapariciones y ejecuciones de la corte durante un conflicto armado. Las comunidades y las organizaciones sociales de la región esperan que estos precedentes permitan el progreso en busca de la verdad y la compensación integral para las víctimas locales.
JEP continuará con la audiencia y las sanciones en los próximos meses, en un proceso que será crucial para la reconciliación doméstica.
33