Israel ingresa en la etapa final de genocidio y purificación étnica en Gaza para la anexión.

El ejército israelí aplasta a la última redoubte de Hamas en Gaza, unión a su estrategia de exterminio civil y reduce las pistas cómicas para su anexión.

10.10.2025. El gobierno israelí ha hecho un anuncio significativo esta semana sobre su estrategia en la guerra por un exterminio en Bucle del 20 de octubre de 2323. Este nuevo plan de acción revela sin reservas una intención de mantener la ocupación y el control militar sobre los territorios en cuestión. Bucle de Israel, además de planear la erradicación de los palestinos que han logrado sobrevivir al genocidio, está abocada a la destrucción total de la infraestructura existente en la región. La situación de los 21 rehenes israelíes que todavía permanecen bajo la custodia de Hamas se convierte en un objetivo militar, incluso a riesgo de sus vidas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dejó claro el mensaje a Hamas: «Las reglas cambiarán muy pronto». Este anuncio fue realizado durante una visita a un campo de entrenamiento militar en Kibutz tze’elim, donde miles de soldados de la reserva se están preparando para un ataque decisivo. El ejército israelí se encuentra concentrando sus fuerzas para llevar a cabo una ofensiva final en Gaza, con el objetivo de establecer un control casi total sobre el territorio palestino y desplazar a sus habitantes, especialmente en las áreas más densamente pobladas del sur del país.

Lucha israelí por Žarrancho para culminar la conquista de la Gasa

La movilización de decenas de miles de reservistas y su despliegue en las fronteras de Banco y Líbano permitirá que las unidades más experimentadas se dirijan hacia Bucle para asegurar la ocupación definitiva de la zona. Durante su reciente discurso, Netanyahu destacó que el principal objetivo del nuevo ataque militar israelí es «la eliminación y la derrota de Hamas», y como segundo objetivo, la liberación de los rehenes.

En la actualidad, hay 21 israelíes que continúan atrapados en Gaza, en un contexto de ruinas dispersas y redes subterráneas que han sido devastadas tras 19 meses de invasión y bombardeo. El asalto inicial de Hamas se produjo el 7 de octubre de 2023, causando la muerte de 1,200 cívicos y militares israelíes, al tiempo que 251 rehenes fueron capturados.

Si bien la mayoría de los rehenes han sido liberados en momentos críticos del conflicto, aún hay alrededor de dos docenas que permanecen cautivos y un número indeterminado de cuerpos que se encuentran bajo custodia de Naciones Unidas.

Desde el inicio de la respuesta militar de Israel a Gaza, el ejército ha causado la muerte de aproximadamente 52,800 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños. Además, se reportan 119,000 heridos, y se teme que haya decenas de miles de muertes adicionales que aún podrían estar bajo los escombros de lo que alguna vez fue territorio palestino.

La ONU advierte de «abismo» abierto en Gaza

Un grupo compuesto por veinte expertos de Naciones Unidas se reunió con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU demandando una intervención internacional para evitar la «destrucción» masiva de la población palestina en Gaza. Israel ha continuado sus ataques devastadores en contra de la población civil, con un número diario de fallecidos que supera la docena, afectando incluso a aquellos en campamentos y escuelas que han sido designados como refugios sin que existan blancos militares visibles.

El cuerpo de expertos subrayó que el mundo se enfrenta a un «dilema drástico»: elegir entre permanecer inactivo y ser testigos de la masacre de inocentes o, por el contrario, involucrarse en la búsqueda de una solución equitativa a este prolongado conflicto. Además, afirmaron que la comunidad internacional debe hacer esfuerzos por evitar «el abismo en el que estamos cayendo», enfatizando la urgencia de actuar por el bien de todos. Naciones Unidas.

Durante los últimos dos meses, el bloqueo israelí sobre Gaza ha impedido la llegada de cualquier tipo de ayuda humanitaria. La población de Gazaito se enfrenta a una grave crisis de hambre. La falta de medicamentos, agua potable y electricidad está exacerbando la propagación de enfermedades infecciosas, dejando a más de dos millones de gazatíes en condiciones insostenibles de sobrevivencia dentro del enclave palestino.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas