La crisis del suministro de combustible en el sur de Nariño se está profundizando. Este martes, la comuna de IM Ipiales se despertó sin reabastecer la gasolinaQue despertó preocupación por los conductores, vendedores y propietarios de una estación de servicio.
Ingeniero Alonso VillacisaUn representante del sector de combustible en Ipiales, explicó que el problema se debe a la combinación de logística y factores sociales.
«Hoy, nuestra ciudad se despierta sin gas y con una huelga de los pueblos indígenas en el camino hacia el mar. Durante cinco días hemos estado esperando cargar con Tumaco y, aunque hemos apreciado los esfuerzos de la Dirección Nacional de Hidrocarburos, las deficiencias estructurales siguen sin resolverse», dijo.
Según Villacís, los retrasos resultan de Dependencia de la bandera del puerto de Tumaco, baja capacidad de almacenamiento y Número limitado de dispensadores en el primer pisolo que evita la entrada constante de tanques hacia la meseta de Nariño. Se agrega a esto un nuevo bloqueo registrado en kilómetro 102 autopistas Tumaco – pastodonde las comunidades indígenas evitan el viaje de los tanques.
Teniendo en cuenta el panorama, el ingeniero anunció la creación Nueva unión de vendedores minoristas de combustibles en Ipialesque consiste en estaciones locales para unir esfuerzos para proteger el empleo y la economía formal.
«Las pérdidas de los vendedores minoristas en Ipiales y en las tierras altas se calculan en millones. Es injusto que todavía estemos trabajando para la economía formal y, como resultado, pagamos nuestros propios activos por fallas logísticas. Es por eso que decidimos unirnos en una relación, teniendo ideales y amor comunes por nuestra ciudad», dijo.
El representante del sector también recurrió al gobierno nacional activar planes de entrega alternativoscomo el uso de la planta de energía Yumbo (Valle del Cauca) para aliviar los efectos de los cierres continuos de las carreteras que conducen al mar.
«Hasta que aumenten la capacidad de los almacenes, los distribuidores y la infraestructura vial, estos problemas se repitirán. Cada mes estamos tratando con la misma situación», advirtió.
Del mismo modo, llamó a los ciudadanos a no adquirir combustible de contrabando, advirtiendo que «esta práctica empeora la economía formal y fortalece la actividad ilegal».
Finalmente, advirtió que las pérdidas causadas por la parálisis del suministro podrían exceder 600 pesos por galónafectando seriamente la estabilidad de los vendedores minoristas.
En este nuevo episodio Ipiales y el Nariño de las tierras altas Están frente a la crisis económica resultante de bloqueos, retrasos logísticos y sin soluciones estructurales en el sistema de distribución de combustible.
29