La Oficina del Fiscal General ha abierto una investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez, director Unidad de Protección Nacional (UNP), Para determinar si el funcionario sufrió la omisión de las solicitudes de protección presentadas por líderes sociales y líderes en el país.
Según el ministerio público, desde 2022, las irregularidades se presentarían como parte de la asignación y el fortalecimiento de los programas de seguridad que podrían constituir grave falta de cumplimiento de sus funciones.
Por lo tanto, la Oficina del Fiscal General exigió información detallada sobre el número de solicitudes recibidas de agosto de 2022, cuántos participaron y de acuerdo con qué criterios explicar si hubo una omisión o negligencia. Para posibles fallas, Augusto Rodríguez, uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, Puede llegar a una versión gratuita para traer su versión de los hechos.
La investigación en el caso de Augusto Rodríguez se une a otros, incluidos recientemente Open, también a la supuesta omisión, por su papel en la protección de los miembros del Centro Demócrata, como el senador y candidato al presidente. Miguel Uribe, víctima de un feroz ataque el 7 de junio en el oeste de Bogotá.
El problema de los asesinatos para los líderes sociales en Colombia es inquietante. Según Indpaz, 79 de ellos fueron asesinados En lo que va del año. Los ataques reflejan un modelo de violencia sistemática contra aquellos que defienden territorios, derechos colectivos y violaciones, en el guión de conflictos armados persistentes y la presencia de grupos ilegales, como parte del fracaso de la política de paz total del gobierno del gobierno.
En los últimos tres años, en varios casos de líderes sociales asesinados. Quejas por falta o falta de protección por UNP. Uno de los más recordados es el asesinato de Alba Rocío Riaño Nossa, vicepresidente del Consejo de Acción Social en el Distrito Verbenal, la ciudad de Ciudad Bolívar. Alba Rocío advirtió varias veces sobre amenazas específicas sobre su vida y pidió protección contra la entidad dirigida por Augusto Rodríguez, sin dar una respuesta efectiva.
El siguiente último caso es Lucero Velásquez, un defensor de los derechos humanos que fue asesinado en febrero de 2025. Velásquez informó amenazas constantes, pero las medidas de protección no fueron suficientes para evitar su muerte.
«La Unidad de Protección Nacional (UNP) está más preocupada por una reducción en los gastos Aunque todavía está desperdiciando recursos públicos, dejando a los líderes sociales en su destino «, acusó a los cadáveres de las ONG después de presentar un hecho violento.
30