Instale el «Comité del Departamento de Cauca para referendos populares» –

En el auditorio principal de la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ubicado en Popayán, se llevó a cabo la instalación del Comité del Departamento de Cauca, enfocado en el ámbito de las consultas populares. Este evento reunió a una amplia diversidad de organizaciones sociales, sindicales y políticas que operan en la región. La cita no solo fue un momento de encuentro, sino que también simbolizó una fuerte manifestación de unidad y un compromiso renovado en la defensa de los derechos laborales y sociales de las comunidades caucanas.

Un destacado participante de este evento fue Jorge Bastidas, quien es un representante de la Cámara del Pacto Histórico en Cauca. Durante su intervención, Bastidas hizo hincapié en la urgente necesidad de que las personas tomen las riendas de sus derechos, especialmente ante la ausencia de un Congreso que se enfoque en restaurar los derechos de la clase trabajadora. En su discurso motivador, señaló que la transformación necesaria debe realizarse a través de mecanismos democráticos como las consultas populares, las cuales permiten que la voz del pueblo se escuche de manera efectiva.

El evento también contó con el respaldo del Ministerio de Trabajo, aunque su director, Antonio Sanguino, no pudo estar presente físicamente. Sin embargo, envió un mensaje contundente que resonó entre los asistentes, expresando su apoyo a la creación reciente de este comité. Sanguino destacó que iniciativas como esta son fundamentales para unir a los trabajadores del departamento y representan una luz de esperanza en tiempos difíciles. Además, reiteró la importancia de la movilización social como una herramienta poderosa en la búsqueda de justicia laboral, instando a los presentes a mantener viva la llama de la lucha por sus derechos.

Durante el transcurso de la instalación del comité, se subrayó repetidamente que este momento no es solo un hito significativo en la organización de la consulta popular, sino que también representa un esfuerzo consciente para involucrar a la comunidad de Cauca en la toma de decisiones que les afectan directamente. Este tipo de espacios son críticos para que los ciudadanos ejerzan su derecho a voz y voto en cuestiones que son fundamentales para sus condiciones de vida y laborales. Al hacerlo, se fortalece la democracia participativa y se promueve un ambiente donde cada ciudadano puede contribuir al bienestar colectivo.

19

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas