Instalación permanente de sentimiento en la carretera – – Noticias ultima hora

Desde el último viernes 11 de julio de 2025, residentes de la aldea en El Cairo y sus alrededores en la comuna de Cajibío, Cauca, anunciaron instalación Permanente como una forma de protesta debido a los efectos que, afirman, viven para construir una carretera doble Sr. -Arman Road.

La movilización, que se ha mantenido pacíficamente, condena la falta de socialización y la participación de la comunidad en el proceso de planificación del proyecto. Una de las principales razones para el desacuerdo es el cierre de la ruta terciaria básica, que conecta el Cairo, el bajo pijosis, los pajos altos y el albergue de Jeballá, con los municipios de Totoró y Silvia.

«Cierran un paso sin una notificación previa, sin socialización, sin tener en cuenta que los campesinos, los estudiantes, los adultos mayores y las familias dependen de este corredor se movilizan aquí», dijo un portavoz durante la reunión el lunes 14 de julio.

Ese día, se instaló una mesa técnica en el territorio, en el que participaron algunos funcionarios, pero la comunidad expresó una disputa debido a la falta de reacciones claras del concesionario de la carretera Cauca, responsable del trabajo.

Teniendo en cuenta esta situación, los residentes repiten su urgente llamado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA) con el propósito de presencia en el territorio, revisión del trabajo y garantizan que no se violarán leyes como la movilidad, la comunicación regional y la participación de los ciudadanos.

Los líderes de la comunidad han descubierto que la asamblea continuará hasta la solución que respeta el tejido social y los derechos de quienes viven en estas áreas rurales de Cauca.

«Nos sentimos abandonados. No se puede hablar sobre el progreso cuando los caminos están cerrados sin consultarnos. Este camino es nuestra conexión con la vida cotidiana: ir a la escuela, traer productos al mercado, ir al médico. No les pedimos que no funcionen, sino sobre el hecho de que nos respetan», dijo Ana Lucía Campo, gestión comunitaria.

20

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas