La prosperidad social comienza el martes 30 de septiembre, proporcionando una transferencia correspondiente al noveno ciclo del alcalde de Columbia en Nariño, un programa dirigido a los ancianos en el campo de la pobreza y la sensibilidad.
Este día comienza a mudarse a los beneficiarios que lo reciben a través de una transacción bancaria. Para los beneficiarios que reciben recursos a través de la modalidad de rotación, el proceso comenzará el 2 de octubre.
Martha Chaves Zambrano dijo que el gerente de la Oficina Regional de Bienestar Social en Nariño dijo: «Esta transferencia económica es un apoyo clave para los adultos mayores que se encuentran en una situación de pobreza y vulnerabilidad. El pago es un reflejo de la participación del gobierno nacional para garantizar una decente envejecimiento para toda narrencia».
El suministro de recursos se extenderá al 16 de octubre. En total, 92,710 personas mayores recibirán un subsidio en la sección, a través de una transferencia o rotación bancaria. La prosperidad social invertirá 12 373 millones de pesos.
El director de la unidad, Mauricio Rodríguez Amaya, enfatizó que 515,973 personas en todo el país recibirán una transferencia variada de 225,000 pesos en todo el país, gracias a la estrategia de atención prioritaria implementada desde 2024 para esta población.
El crecimiento anunciado para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, y la nivelación de crecimiento para personas mayores de 80 años, con 230,000 pesos, se llevará a cabo en el décimo ciclo, programada para la última semana de octubre.
Pagos
Agrarian Bank of Colombia y su red de aliados serán responsables de proporcionar recursos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que pueden solicitar un subsidio. También pueden leer esta información a través del siguiente enlace:
https://consultagyros.bancoagario.gov.co/consultapagos/consultcm.aspx
La prosperidad social llamó a los beneficiarios para actualizar los datos de contacto, lo cual es necesario para garantizar la vigencia y sin falla.
Para actualizar los datos o resolver miedos, los beneficiarios pueden comunicarse con las siguientes líneas gratuitas:
- Bogotá: 601 379 1088.
- Línea nacional: 01 8000 95 1100.
También pueden acercarse a los enlaces locales en la Oficina Regional de Bien Social o en los alcaldes locales.
62