El controlador general de Cauca reveló que durante el vencimiento de 2024, se presentarían irregularidades graves en la industria de Cauca Licorrera, que dejó el supuesto daño de destrimonia por un monto de más de $ 3,652 millones. Esto fue confirmado por el controlador departamental, Hernán Grueso Zúñig, durante una conferencia de prensa, en la que los resultados del impuesto se socializaron después de la auditoría realizada por el equipo dirigido por Leidy Predes Ruiz, director de control y control fiscal.
Uno de los principales hallazgos corresponde a la exportación de alcohol sin cumplir con los requisitos legales. Al no tener documentación que lo acreditara como un producto de exportación, el alcohol tuvo que pagar el impuesto de marketing en el país. Sin hacer esto, se calcula un impacto en el tesoro estatal de $ 1,723 millones.
La supuesta mentira también se identificó en un documento público relacionado con el empleo de una persona que aparentemente presentó el certificado académico cambiado para obtener acceso al puesto. Este hecho fue reportado a la oficina del fiscal y se suma a otros posibles eventos penales detectados por el equipo de auditor.
Por otro lado, la entrega de bonos a las empresas se ha demostrado sin cumplir con los requisitos establecidos en la resolución actual. En algunos casos, los beneficios se otorgaron sin facturas electrónicas válidas, que es otro supuesto daño.
Además, se informó el robo interno, lo que sugiere la pérdida de varias cajas de alcohol, lo que causó daños económicos a casi $ 286 millones. Según el informe, estos hechos ya están examinados como parte del posible caso de control de control en la bodega del almacén.
El controlador descartó que el Ministerio de Finanzas o la oficina de ingresos del Departamento están directamente relacionados con estas irregularidades. «Hasta ahora, no se ha hecho evidencia para comprometer estas dependencias. Toda la responsabilidad recae en la administración de la industria del alcohol» Zúñiga dijo grasa.
Los hallazgos fueron entregados a la Oficina del Fiscal, la Oficina del Fiscal General y la Oficina de Responsabilidad Fiscal, que determinará si hay un comportamiento criminal o disciplinario atribuido a funcionarios específicos. El controlador repitió que su objetivo es proteger la herencia pública del departamento y garantizar que los procesos correctos estén por delante de nosotros.
6