«India tiene como objetivo llevar a cabo una acción militar contra Pakistán en las próximas 24 a 36 horas», dijo el Ministro de Información paquistaní
Información de Pakistán attáullah tarar declaró que existen indicios creíbles y confiables que sugieren que India planea realizar una acción militar contra Pakistán en las próximas 24 a 36 horas. Este anuncio surge en un contexto de creciente tensión, exacerbado por un ataque armado brutal contra turistas en Cachemira india, que ha intensificado las hostilidades entre ambos países.
El ministro comunicó en un video que «Pakistán tiene información sólida que indica que India tiene intenciones de llevar a cabo acciones militares contra nuestro país en el transcurso de las próximas 24 a 36 horas como parte de una serie de acusaciones infundadas y totalmente falsas relacionadas con el incidente en Pahalga.» Esta afirmación subraya la gravedad de la situación actual, en la que las relaciones entre las dos naciones parecen estar en su punto más crítico.
Estas declaraciones se hacen eco en un escenario de Aumento significativo en las tensiones entre dos vecinos armados con nuclear tras un ataque terrorista en el que perdieron la vida 26 turistas en India, específicamente en el área de Cachemira. La respuesta de India ha sido categórica, señalando al grupo rebelde respaldado por Pakistán como responsable del ataque; sin embargo, Islamabad rechaza categóricamente estas acusaciones.
En respuesta a la declaración de Tarar, en un comunicado oficial, Islamabad rechazó la «arrogancia de la India, que asume el papel de juez, jurado y ejecutor en la región de manera despiadada». A pesar de este desafío, Pakistán enfatizó que sigue siendo «una víctima del terrorismo y entiende plenamente el dolor que implica». Esta postura revestida de indignación resalta el papel de Pakistán en la lucha global contra el terrorismo, donde siempre ha denunciado tales actos en todas sus formas.
Además, Pakistán ha solicitado que India inicie una investigación creíble, transparente e independiente a cargo de una comisión neutral para esclarecer los hechos. Este llamado encarna la necesidad de establecer un diálogo constructivo y racional entre ambas naciones, en lugar de alimentar un ciclo de denuncias mutuas.
«Desafortunadamente, en lugar de optar por un camino razonable, India ha tomado la senda peligrosa de la irracionalidad y el conflicto, lo que podría acarrear consecuencias catastróficas para la región y el resto del mundo», afirmó Pakistán, indicando que las acciones militares de India son una reacción desesperada a la firmeza y determinación de su país.
India define los pasos a seguir
Primer Ministro indio Narendra Modi encabezó varias reuniones con los miembros clave de su gobierno, incluyendo al Ministro de Defensa, Rijnath Singh, para evaluar la actual crisis diplomática con Pakistán que ha surgido tras el ataque terrorista en Cachemira. Durante estas sesiones, se discutieron posibles estrategias y medidas a implementar en respuesta a la creciente amenaza.
Una de estas reuniones reunió al Comité de Asuntos Políticos, conocido como «Super Gabinete», que fue convocado por primera vez desde los ataques de Pulwama en 2019. Según el medio indio NDTV, aquel ataque resultó en la muerte de 40 oficiales de policía indios y provocó una serie de represalias entre India y Pakistán.
El primer ministro indio, además, dirigió también la reunión del Consejo de Seguridad del Gabinete (CCS), en la que se abordó el reciente ataque en el área de Pahalga, que dejó un saldo trágico de 26 víctimas. Hasta el momento, los detalles de las decisiones tomadas en estas reuniones se mantienen en un nivel reservado.
En la última reunión del CCS, celebrada justo después del ataque en Pahalgam, el gobierno indio tomó varias decisiones contundentes contra Pakistán, que incluyeron la expulsión de diplomáticos pakistaníes, la revocación de visados para ciudadanos paquistaníes y la suspensión de un acuerdo de agua histórica firmado en 1960. Estas medidas reflejan la intensificación de las acciones contra Pakistán, marcando un momento crítico en la historia reciente de ambas naciones.