La implementación de 100 patios de secado en café con una inversión de más de 300 millones de pesos es una iniciativa que mejorará la calidad del grano, fortalecerá la economía rural y abrirá nuevas posibilidades de posicionar el café Nariñense en mercados especializados.
El trabajo traerá el uso de 100 familias campesinas en la comuna Arboleda, un área reconocida como su tradición del café. El nuevo sistema de secado en un patio de concreto reemplazará a los métodos tradicionales que han afectado la calidad del café. Esta técnica permite secar más limpio, uniforme e higiénico, lo que le permite aumentar el valor comercial del producto y reducir las pérdidas después de la cosecha.

«Este patio no solo una obra digna de un campesino, sino que también consolida una estrategia territorial, que apuesta por el desarrollo de la identidad que autoriza al fabricante y transforma el conocimiento», dijo Mariluz Delgado, alcalde de la comuna arbolada. Esta iniciativa se expresa en el proyecto de mejora de la cadena de café y en la reciente inauguración del Centro Principal del Café, acciones que reaccionan a los desafíos relacionados con el cambio climático, la variabilidad del mercado y la necesidad de transformar la cadena del origen.

«Invertir en estos patios consiste en proteger el corazón de nuestro café: producir familias. También es un fuerte paso para que Café de Nariño se destaque en términos de calidad, desarrollo sostenible y valor agregado», dijo Prinith Soleite Jurado, Secretario de Agricultura Nariño.
1