ICBF en Tumaco se declara en un ensamblaje continuo – .

La Asamblea General de Empleados del Centro Tumaco Zonon del Instituto de Bienestar Social Colombiano (ICBF) ha decidido establecer una asamblea permanente y un cese indefinido de actividades laborales. Esta determinación ha sido adoptada como respuesta a la situación crítica que atraviesa el centro zonal, que presenta problemas estructurales graves. A pesar de que esta situación ha sido comunicada en múltiples ocasiones a las direcciones tanto nacionales como regionales del ICBF, no se han recibido reacciones efectivas ni soluciones adecuadas al respecto.

Jardines

La crisis que enfrenta el Centro Zonal Tumaco ha sido objeto de múltiples alertas por parte de los trabajadores, quienes han intentado comunicarse formalmente a través de correos electrónicos y mensajes directos a la Dirección General del ICBF y la dirección regional de Nariño. Sin embargo, la falta de respuestas claras y acciones concretas ha exacerbado los problemas existentes, deteriorando tanto las condiciones laborales como la calidad de los servicios que se proporcionan a una población vulnerable que depende de ellos.

Los portavoces de los empleados han manifestado que la situación actual, marcada por la falta de recursos y atención, se ha perpetuado durante varios años sin que se tomen las medidas necesarias. Esta inacción ha llevado a un escenario en el que los problemas se han multiplicado, afectando gravemente tanto a los trabajadores como a los beneficiarios de sus servicios.

Reunión

Con el respaldo de organizaciones sindicales como SideFam y Sintabienestar, los empleados han promovido diversos espacios de diálogo entre el centro zonal y los funcionarios de gestión regional de Nariño, solicitando la presencia de figuras clave como Astrid Cáceres, directora general del ICBF, y su homóloga Adriana Velásquez. En estas reuniones, se presentó una lista de necesidades urgentes agrupadas en cinco categorías críticas: recursos humanos, recursos técnicos y tecnológicos, infraestructura, servicios de atención y protección, y otros aspectos operativos que requieren atención inmediata.

A pesar de que en estas mesas de trabajo se alcanzaron ciertos acuerdos sobre las obligaciones que debían cumplir tanto la administración nacional como la regional, la realidad ha sido que estas obligaciones no se han materializado. Esta falta de cumplimiento ha hecho que la crisis se agudice en lugar de aliviarse.

Colapsar

La Asamblea de Empleados Generales ha señalado que la no observancia de los compromisos adquiridos ha llevado a un colapso operativo, perjudicando seriamente el desarrollo de las actividades esenciales del Centro Zonal. La carga del trabajo ha aumentado de manera alarmante, sin que se fortalezca al personal suficiente para hacer frente a la creciente demanda de servicios, lo que ha tenido un impacto significativo en la salud física y mental de los empleados. Debido a esta situación, varios trabajadores han optado por presentar sus renuncias, evidenciando la gravedad del escenario actual.

Los empleados han dejado claro que su lucha no se dirige solo hacia la mejora de sus condiciones de trabajo, sino que también aboga por la garantía de los derechos de los niños y adolescentes de Tumaco, así como de sus familias. Estas son las principales víctimas de la incertidumbre en la que opera el centro zonal, y por ello buscan no solo una solución a sus problemas laborales, sino un apoyo sólido para la comunidad a la que sirven.

20

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas