Hurtado impulsa la industrialización: optimizada.

La ex funcionaria de la oficina del alcalde, Carolina Hurado, realizó una importante visita al centro de producción conocido como el hash la llave de aguacate en Guayabal Armero. Durante su visita, tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano las diversas necesidades que enfrentan los agricultores de la región, así como las demandas de las organizaciones productivas que allí operan. Este encuentro fue crucial, ya que permitió a Carolina entender mejor las realidades del campo y las inquietudes de quienes dedican su esfuerzo a la agricultura, específicamente en la producción de aguacate.

Carolina, acompañada de su hermano, Andrés Hurtado, enfatizó la necesidad urgente de promover el aguacate industrial. En su conversación con los productores, destacó la importancia de agregar valor a este producto mediante la elaboración de derivados como aceites y guacamoles. Esta estrategia tiene la finalidad de mejorar la rentabilidad y competitividad de los productos agrícolas de la zona, así como de ampliar las oportunidades de mercado para los pequeños agricultores.

Durante la charla, Carolina dejó claro que es un momento clave para la innovación en el sector agrícola de Tolima. Afirmó que no solo se trata de cultivar y cosechar, sino de transformar y posicionar a Tolima en el mapa agrícola mundial. Su visión abarca crear una marca que no solo represente la calidad del aguacate, sino que también sea reconocida en el ámbito internacional. Este enfoque no solo busca rendir frutos económicos, sino también afectar positivamente la vida de los productores locales.

Una de las principales metas de Carolina y Andrés es facilitar el acceso de los pequeños fabricantes a los mercados internacionales. En un mundo globalizado, esta conexión es vital para el crecimiento y la sostenibilidad de la agricultura local. La idea es que los aguacates de Guayabal Armero no solo sean consumidos a nivel nacional, sino que también encuentren su lugar en las mesas de consumidores en diferentes partes del mundo.

La visita de Carolina no solo dejó una huella significativa en la comunidad de agricultores, sino que también encendió un nuevo aire de esperanza en el sector agrícola de la región. Los productores se sintieron escuchados y valorados, lo cual es fundamental para fomentar un clima de colaboración y trabajo en conjunto hacia el desarrollo agrícola.

No hay duda de que el enfoque innovador de Carolina Hurado y su deseo de agregar valor al aguacate marcarán un antes y un después en la agricultura de Tolima. La búsqueda de un equilibrio entre producción, comercialización y sostenibilidad se convierte en la esencia de su visión, asegurando un futuro más brillante para los agricultores de la región.

27

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas