Hidrometeorología en acción: lluvias generalizadas y muchas alertas en Colombia – – Noticias ultima hora


El país está frente a un día marcado con condiciones climáticas inestables. Según Channel Clima, Pacific Ramal de la zona de combinación interpropical (ZCIT), en interacción con Koryga, junto a la entrada de humedad a través de los procesos de convección orientales y locales, propicio para las lluvias y las tormentas moderadas y puntuales moderadas, en muchas ramas del territorio nacional.

Estos factores combinados generan un entorno propicio para la lluvia en varias regiones, especialmente en los sectores andino, Pacífico, Caribe y Amazonas y Orinoquía.


Áreas con un mayor riesgo de lluvia y tormentas

Según pronósticos e informes de medios especializados:

  • Se esperan lluvias y tormentas en departamentos como Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, el eje de café, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariñoasí como áreas Arauca, Casanare, Vichada, Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
  • En la zona de la isla San Andrés y Providencia Se espera el cielo entre la lluvia esporádica parcial y la más turbia y la precipitación del sector, con una temperatura máxima de casi 31 ° C.
  • En cuanto a las alertas, la idea reveló que está MagdalenaCauca en la piscina Alerta roja puntual Y muchas alertas de naranja (31), excepto 32 amarillo.
  • En el Caribe 28 Naranja y 14 alertas amarillas; En orinoquía rojo y ocho naranjas; y en el Pacífico 12 naranja y 15 amarillo.

Estas advertencias sugieren el riesgo de inundaciones, crecimiento repentino, deslizamientos de tierra y tormentas intensas en sectores sensibles.


Pronóstico para ciudades representativas

  • Bogotá y La Sabana: Cielo entre la lluvia parcial y más nublada y esporádica hasta la noche. Temperatura máxima cercana 19 ° C.
  • Barriga: Temperatura estimada máxima 32 ° C y probabilidad mínima de 25 ° C de lluvia en 64 % y 55 % por la noche. Alta nubosidad (98 % durante el día, 93 % por la noche) y el viento se rompe hasta 22 km/h.
  • Carácter: Se esperan duchas distribuidas en la tarde, con intenso calor al comienzo del día. Los distritos más afectados pueden ser Bocagrande, un centro histórico y área del aeropuerto.
  • Otras áreas del país también registrarán lluvias distribuidas, tormentas y lluvias de intensidad variable, especialmente en sectores montañosos o clima.

Implicaciones y recomendaciones

Las condiciones actuales requieren medidas preventivas en regiones sensibles. Las autoridades locales y nacionales deben:

  1. Monitorear grupos hidrográficosGorges y ríos susceptibles a la inundación.
  2. Activar Sistemas de alerta temprana Comunidad en municipios con deslizamientos de tierra.
  3. Crear Planes de evacuación o refugios temporales En áreas de riesgo.
  4. Muestre las máquinas para eliminar las carreteras obstruidas y participar en situaciones de emergencia.
  5. Done a la población en pronósticos locales, horarios y recomendaciones de mayor riesgo (evite cruzar corrientes de agua, no viajar a través de áreas inundadas, proporcionar techos y canaletas).

Para particulares, es conveniente:

  • Tome el calzado impermeable, paraguas, sinlips.
  • Evite las actividades al aire libre durante las tormentas.
  • Hacer de buen drenaje en casa.
  • Participe en las alertas emitidas por las ideas o órganos regionales.

29

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas