Las autoridades del departamento están activamente involucradas en el manejo de emergencias que han surgido en el tramo de la carretera Chachagüí – Pasto, específicamente en la sección PR1+090. Este lugar ha sido escenario de un significativo deslizamiento de tierra que ha afectado la comunicación con la capital de Nariñense.
En este punto crítico, se estima que alrededor de 5,000 m³ de material han sido desplazados, obstructando uno de los carriles de la carretera. Esta situación no solo afecta el tráfico vehicular, sino que también interfiere con el acceso a sectores estratégicos de la región, incluyendo la vía principal que conecta diferentes localidades dentro del departamento.
Para abordar esta situación de emergencia, se ha establecido una estrecha colaboración con el National Roads Institute (Inventaas) y su operador subregional. Juntos están realizando esfuerzos considerables para restaurar por completo la movilidad en este importante sector de transporte de la región. La coordinación entre las diferentes entidades es esencial para asegurar que se implementen las mejores prácticas en la recuperación de la infraestructura vial.
Gracias al apoyo logístico de seis camiones volcados y diversas máquinas de construcción administradas por el gobierno de Nariño e Inventa, los trabajos de remoción de los materiales se están llevando a cabo con éxito. Estas acciones son cruciales para garantizar una movilidad segura y fluida, permitiendo así que los vehículos puedan transitar sin riesgo alguno.
El Secretario del Departamento de Infraestructura, Gabriel Ozaoo, ha hecho hincapié en la gravedad de la situación, afirmando que «estamos haciendo el desalojo del material para poder garantizar la capacidad segura de transportar y devolver un paso en esta conexión de la carretera». Sus declaraciones reflejan la prioridad que se le está dando a la seguridad vial y a la necesidad de restablecer rápidamente las condiciones normales de tránsito en la zona.
A pesar de que el corredor permanece parcialmente cerrado, se ha logrado, gracias a la coordinación con la policía de la carretera, habilitar una de las vías en ambos sentidos. Esta ruta es la antigua que conecta Chachagüí con Pasto, lo que permite que el flujo de vehículos continúe hasta que se solucione la situación del deslizamiento. Esta medida temporal se ha implementado para aliviar los problemas de tráfico y garantizar que los servicios esenciales puedan seguir operando sin demasiado inconveniente.
Además, se planea llevar a cabo una evaluación técnica detallada de la pendiente afectada. Tal evaluación es crítica para determinar la estabilidad del terreno y para definir un cronograma que permita la restauración completa de la movilidad en este corredor indispensable para la región. La seguridad de todos los usuarios de la vía es la principal preocupación, y todas las acciones están orientadas a minimizar los riesgos a largo plazo.
15