Here’s a revised version with synonyms: Defensas y divisas locales para diversos peces.

Río Janeiro. 29. Abril de 2025. Ministros de Asuntos Exteriores de BICS se reunieron para resaltar la trascendental importancia del uso de monedas locales en las transacciones comerciales, no solo entre los bloques sino también con sus socios internacionales. Asimismo, expresaron su preocupación por las recientes medidas unilaterales adoptadas por varias naciones que podrían impactar en el comercio global y en la estabilidad económica de las regiones implicadas.

Tras una reunión que incluyó a los Ministros de Asuntos Exteriores de países como Arabia Saudita, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán y Rusia, y con la colaboración del ministro conjunto Mauro Vieira, quedó claro que no se alcanzó un consenso sobre el texto final del acuerdo. Las discusiones fueron intensas, reflejando la diversidad de opiniones y posturas sobre temas críticos en la agenda comercial internacional.

«Los ministros enfatizaron la relevancia del uso de monedas locales especialmente en la compensación comercial y financiera entre BRICS y sus socios», señala un comunicado emitido post-reunión. Este llamado a la acción es fundamental para promover un sistema financiero más equitativo y menos dependiente de monedas extranjeras, lo cual podría ayudar a estabilizar las economías de los países en desarrollo involucrados.

Durante la reunión, se mencionó la amenaza del expresidente Trump de imponer aranceles del 100% sobre el bloque si este sigue por la senda actual, un tema que fue abordado durante una cumbre celebrada en octubre en Rusia. Este tipo de medidas proteccionistas despiertan serias inquietudes y son vistas como potentes obstáculos para el libre comercio.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, comentó que «esto sería prematuro discutir la transición a una sola moneda» para BRICS, subrayando que la discusión sobre un sistema monetario integrado requería un análisis más exhaustivo.

Según el documento oficial sobre la presidencia brasileña, los ministros también se comprometieron a fortalecer la Organización Mundial del Comercio (OMC), a la que consideran «la única institución multilateral capaz de establecer las reglas del sistema comercial global». Este compromiso es esencial, especialmente en un contexto donde los estándares de la OMC son puestos en entredicho por medidas unilaterales.

«Los ministros expresaron serias preocupaciones sobre el aumento de medidas proteccionistas unilaterales que no se justifican y que son incompatibles con los estándares de la OMC, incluidas las crecientes medidas arancelarias y no arancelarias», continuó el comunicado. En este sentido, se requirió a los países miembros «la adopción de medidas que defiendan el libre comercio y el sistema de comercio multilateral».

Mauro Vieira también explicó que se preparó un documento preliminar sobre la declaración que se emitirá por los jefes de estado en la cumbre de BRICS, programada para los días 6 y 7 de julio. Sin embargo, enfatizó que existía un «consenso absoluto entre todos los países» en relación con las cuestiones de disputas comerciales y aranceles, destacando la unidad del bloque en estos problemas críticos.

Además, la lucha contra el calentamiento global también fue uno de los temas destacados, ya que Brasil será sede de la COP30 en la ciudad amazónica de Belém. Los ministros instaron a todos los países a honrar sus responsabilidades como parte del Acuerdo de París y a mantener y expandir sus esfuerzos para combatir el cambio climático, un desafío que requiere la cooperación global.

En los últimos años, el bloque ha visto un aumento significativo en su número de miembros y en su visibilidad internacional. Representando casi la mitad de la población mundial y generando cerca del 39% del producto interno bruto global, BRICS juega un papel cada vez más importante en la economía global.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas