Tras la culminación del proceso de inscripciones del Ministerio de Deporte para los Juegos Interuniversidad, se ha revelado la cifra oficial de participantes que estarán compitiendo en la capital musical. Estos atletas buscan alcanzar el podio en cada una de las disciplinas individuales que se ofrecerán durante el evento.
La ciudad de Ibagué había solicitado un número mínimo de 6,725 atletas para esta edición del evento. Sin embargo, gracias a la implementación de una estrategia de distribución efectiva y bien organizada, se logró superar esa meta. Finalmente, un total de 7,722 atletas se han registrado para participar, destacando el gran interés y la motivación que existe entre la juventud local para competir en este tipo de eventos deportivos.
Este importante evento deportivo contará con la habilitación de 33 disciplinas deportivas, las cuales se llevarán a cabo en diversos escenarios que están siendo administrados por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI). Estos escenarios están siendo acondicionados para asegurar que se cumplan con todas las condiciones técnicas, operativas y logísticas necesarias para la realización de las pruebas, permitiendo así que los atletas demuestren su habilidad y destreza en cada competencia.
«Aquí nos damos cuenta de que hay motivación», expresó Ferney Duarte, un entrenador bien conocido en la comunidad. «Competir en los grandes escenarios que la ciudad ofrece hoy en día es un aspecto decisivo tanto para los estudiantes como para los maestros. Esta experiencia no solo les ayuda a mejorar su nivel, sino que también les brinda la oportunidad de mostrarse en un entorno competitivo de muy alto nivel». Las palabras de Duarte resaltan la importancia de estos Juegos Interuniversidad no solo en términos deportivos, sino también como un estímulo para el desarrollo personal y colectivo de los jóvenes participantes.
Los organizadores esperan que para el inicio de la competencia, que se llevará a cabo en la fase urbana, se publique un cronograma completo. Este cronograma conectará a las instituciones educativas participantes, abarcando tanto el sector de educación pública como privada, y tendrá en cuenta las distintas áreas de Ibagué, incluyendo los sectores urbanos y rurales. La integración de los estudiantes de diferentes contextos educativos permite no solo fomentar la competencia, sino también la convivencia y el trabajo en equipo.
Estos Juegos Interuniversidad se están posicionando como una plataforma significativa para que los jóvenes talentos muestren su dedicación y esfuerzo en el ámbito deportivo. Participar en eventos como este no solo les da la oportunidad de ganar medallas y premios, sino que también les permite adquirir experiencias valiosas que contribuirán a su desarrollo integral como estudiantes y como individuos en la sociedad.
42