Here’s a revised version using synonyms:

El tamaño puede validar los partos –

Recientemente, se ha dado a conocer información relevante sobre el registro nacional de estado civil, así como datos procedentes del Departamento de Estadísticas Nacionales. Esta información abarca a través de los círculos conjuntos 001, 002 y 003 de 2025, y se centra en las parteras y parteros autorizados, así como en la práctica de la partería en ciertos municipios de Nariño. Además, se incluye la participación de autoridades originales de distintas regiones de la Amazonía, Magdalena y La GuJira, quienes garantizarán la autenticidad de los certificados emitidos.

Según el registro, uno de los objetivos primordiales es asegurar el derecho a la identidad de las personas pertenecientes a grupos étnicos. Este esfuerzo incluye la protección del conocimiento familiar asociado con la cultura del Afro Pacífico, así como el reconocimiento de la autonomía de las comunidades indígenas. Es fundamental que estas poblaciones tengan la oportunidad de ejercer su derecho a la identidad sin obstáculos que dificulten su registro civil.

La directora nacional del Registro Civil, María Cristina Manzano, enfatizó la importancia de estos datos. En Nariño, se han recopilado «Datos de parteras y parteros con fines estadísticos y de registro». Manzano destacó que gracias a las autorizaciones proporcionadas por los registros y la información recopilada, se está cumpliendo con la necesidad de que estas comunidades posean un mecanismo que valide sus derechos. Esto no solo ayudará a que sus identidades sean reconocidas formalmente, sino que también facilitará la eliminación de las barreras que a menudo enfrenta el registro civil en el campo del estado. Este es un paso significativo hacia la equidad en el acceso a servicios gubernamentales y derechos fundamentales.

Además, esta iniciativa es un claro reflejo de la importancia de satisfacer las necesidades de las comunidades más vulnerables y asegurar que sus voces sean escuchadas en la esfera pública. La recolección de estos datos no solo servirá para estadística, sino que también se utilizará para formular políticas que atiendan de manera específica las inquietudes y necesidades de las parteras, parteros y las comunidades que representan.

Es fundamental que el trabajo de las parteras y parteros sea visibilizado y reconocido, ya que su labor es crucial para el bienestar de muchas familias en la región. A medida que avanzamos en la recopilación de información y elaboración de políticas inclusivas, se espera que cada vez más personas en estas comunidades se sientan empoderadas para exigir sus derechos y acceder a los servicios básicos que merecen.

32

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas