El presidente Gustavo Petro llegó a Beijing como la figura principal en la IV escena del ministro de China-Celac. En su calidad de presidente «Pro Tempore» de Celac, el martes 13 de mayo, Gustavo Petro condujo las discusiones entre los representantes de 33 estados miembros en esta importante reunión que tuvo lugar en el vasto territorio romano y asiático. Durante este encuentro, se busca reforzar la alianza entre China y Celac, con Petro desempeñando un papel fundamental en la plataforma de negociación.
Desde lo alto del majestuoso Gran Muralla China, Petro hizo un anuncio significativo: Colombia se comprometió a firmar un Plan de carta para participar en la iniciativa de Strip y Route, un ambicioso programa internacional de infraestructura propuesto por China. En su declaración, el presidente subrayó que «también hemos solicitado la Cumbre United Celac-State. El diálogo no puede ser exclusivo para un solo campo», enfatizando la importancia de una discusión inclusiva que involucre a todos los miembros.
Se anticipa que la visita tendrá lugar el próximo sábado e incluirá una reunión bilateral entre Petro y Xi Jinping. Durante este encuentro, el presidente colombiano buscará fortalecer proyectos en áreas clave como infraestructura, energías limpias y conectividad, alineándose con su plan de transformación económica y social que busca modernizar y diversificar la economía de Colombia.
Xi Jinping presenta un paquete cooperativo millonario
En esta reunión, Xi Jinping, líder de China, anunció un impresionante paquete de préstamos por $35.6 mil millones destinados a impulsar el desarrollo en áreas como infraestructura, tecnología, seguridad, educación y cultura. Este anuncio marca un paso importante en la cooperación entre China y América Latina, destacando la intención de Beijing de profundizar sus lazos con la región.
Xi Jinping también hizo hincapié en la necesidad de rechazar las «interrupciones externas» y subrayó la importancia de promover una «autonomía regional». En este contexto, habló sobre la guerra comercial con Estados Unidos y las barreras aduaneras implementadas durante la administración de Donald Trump. «La superpotencia conduce a la autosuficiencia», declaró Xi, subrayando la visión de un futuro más independiente para las naciones latinoamericanas.
En un toque más filosófico, el líder chino compartió el proverbio: «La mayor satisfacción en la vida es encontrar un espíritu relacionado», insinuando la búsqueda de la colaboración y la conexión entre China y América Latina mediante un nuevo enfoque.
Puede estar interesado: Trump firmará un comando para reducir el precio de las drogas hasta el 80%
América Latina enfatiza las tareas multilaterales; China y Celac fortalecen su alianza: Petro lidera la plataforma
En una atmósfera de colaboración, los presidentes de Brasil, Chile y Colombia coincidieron en que el sistema internacional actual no refleja la diversidad de los tiempos modernos. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, criticó las interrupciones en el comercio internacional y destacó que la alianza con China debe traducirse en un enfoque que abarque la industria, la innovación y la reducción de la desigualdad en la región.
Gabriel Boric, presidente de Chile, también se unió a la conversación enfatizando que «el comercio es un puente entre las aldeas» y reiteró su apoyo a un enfoque multilateral en las relaciones internacionales. Por su parte, Gustavo Petro subrayó que América Latina debe liberarse de la «autorización y el poder mundial», sugiriendo que es hora de «tomar calidad» en la colaboración con Asia, buscando construir relaciones que sean mutuamente beneficiosas y equitativas.
Wang Yi, el canciller chino, reiteró que América Latina «no es un patio trasero de nadie», enviando un claro mensaje geopolítico y marcando un nuevo rumbo en las relaciones internacionales en esta época de transformaciones globales.
6