Here’s a revised version of the title with synonyms: «Varios soldados de Ecuador fallecieron durante enfrentamientos con rebeldes de FARC.»

El ejército ecuatoriano confirmó la noticia a través de una declaración. Otro ejército resultó herido, mientras que una guerrilla fue liberada.

Escritura web/ln

El ejército de Ecuador ha vivido un trágico incidente durante una reciente operación que buscaba combatir la minería ilegal en su territorio. Según informó la oficina del fiscal general, un miembro del ejército perdió la vida en el enfrentamiento, mientras que otro resultó herido. Este altercado se produjo en el contexto de una confrontación armada con grupos paramilitares, específicamente los comandos fronterizos, que se identifican como disidentes de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC).

La nefasta confrontación tuvo lugar en el área conocida como Punino Alto, que forma parte de la cuenca del río Punino superior. Este sector ha visto un auge alarmante en actividades de minería de oro ilegal durante los últimos años, y se encuentra situado en la línea provincial que separa a Napo de Orellana, una zona que limita con Colombia y que ha estado marcada por la violencia y la ilegalidad en diversas actividades económicas.

Las víctimas, que formaban parte de la 19 Brigada Napo Selva del ejército ecuatoriano, fueron, según las investigaciones preliminares realizadas por el ministerio público, «Habrían sido atacados por los comandos del grupo criminal organizado de la frontera durante una operación de control minero reservado que el Ejército ejecutó en el área.»

Mensaje del presidente de Ecuador, Daniel NOVOA.

Ante esta grave situación, la oficina del fiscal ha iniciado los primeros procedimientos que específicamente se enfocan en levantar los cuerpos y fijar los signos que puedan esclarecer los hechos. En paralelo, el presidente de Ecuador, Daniel Nnovera, se ha manifestado firmemente en contra de esta violencia y ha prometido justicia para los involucrados. «Encontraremos a los responsables y los terminaremos», declaró el presidente ecuatoriano, dejando claro su compromiso de hacer frente a los grupos criminales que operan en el país y amenazan la seguridad de sus ciudadanos.

El clima de inseguridad suscitado por estos eventos ha encendido alarmas entre la población y las autoridades, quienes temen que la expansión de la minería ilegal continúe alimentando la violencia en la región. Los grupos disidentes como los comandos fronterizos han ido ganando terreno en áreas donde el estado tiene dificultad para ejercer control, lo que ha llevado a confrontaciones letales como la ocurrida recientemente. En este contexto, el ejército y las fuerzas de seguridad se ven obligados a adoptar medidas más drásticas y coordinadas para enfrentar la problemática de la minería ilegal y la actividad de grupos criminales en el país.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas