Here’s a revised version of the title with synonyms:

Aumentar la inmunización contra la fiebre amarilla en Ipiales –

En vista de la reciente alerta respecto a un virus de fiebre amarilla detectado en una ciudad fronteriza, particularmente en los jardines corregimientas de Susumbíos, y después de que se emitiera la declaración de advertencia de nivel naranja, las autoridades de salud han decidido intensificar sus esfuerzos en la estrategia de vacunación masiva para proteger a esta población vulnerable.

Cuestionario

Para llevar a cabo el proceso de vacunación de manera efectiva, se realizó una encuesta en la zona afectada, con el objetivo de determinar cuántas personas necesitaban acceder a la vacuna de forma inmediata. Este levantamiento de información es crucial para poder establecer un plan de vacunación que sea verdaderamente efectivo y responda a las necesidades urgentes de la comunidad.

De acuerdo con el Secretario de Salud, Víctor Hugo Bastidas, la región en la que se han reportado casos de fiebre amarilla abarca más del 80% de la población de la zona, lo que hace aún más urgente la implementación de medidas de prevención.

El principal objetivo que se persigue en las circunstancias actuales es alcanzar una cobertura de vacunación del 98% entre los residentes locales. Esto es vital para prevenir la propagación de la enfermedad en el territorio, ya que lamentablemente hasta el momento se ha reportado el fallecimiento de una persona a causa de este virus.

Común

Las actividades en marcha están siendo gestionadas en colaboración con el Ministerio de Salud y las instituciones municipales, que han organizado a personal médico y equipos necesarios para enfrentar esta emergencia sanitaria inesperada. Este trabajo conjunto es fundamental para garantizar que se implementen de manera efectiva las medidas de salud pública necesarias.

Asimismo, es importante destacar que los puntos de vacunación han sido estratégicamente establecidos en los jardines de Susumbientos, la terminal de tierras, el puente internacional de Rumicha, y en el aeropuerto de San Luis. Estas ubicaciones se han elegido para facilitar el acceso a la vacunación y así mitigar la transmisión del virus.

«Desde la entidad territorial contamos con la biológica necesaria para implementar todo el proceso de vacunación por medio de las instituciones de salud correspondientes, y en nuestro caso, todo estará bajo el marco de nuestra inspección y supervisión,» afirmó Bastidas.

Gratis

Todos los individuos que transiten por las áreas donde se encuentran los puntos de vacunación pueden acceder a las vacunas de forma gratuita, lo que representa una gran oportunidad para contribuir al bienestar de toda la población. Este acceso sin costo es un esfuerzo para fomentar una respuesta colectiva frente al virus.

Por este motivo, se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana, ya que la recomendación es extendida a todos los residentes del municipio que aún no han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla. Es vital que la comunidad se adhiera a las recomendaciones emitidas por las autoridades responsables del monitoreo de esta situación, para garantizar un entorno seguro y evitar la propagación del virus.

57

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas