Here’s a revised version of the title using synonyms:

Petro en modo de campaña: hoy, el 1 de mayo es una votación popular en el Senado –

El 1 de mayo de este año, conmemorado como el Día del Trabajo, marca un momento significativo en la historia política de Colombia. Gustavo Petro se convierte en el primer presidente colombiano en llevar a cabo personalmente una consulta popular ante el Senado, destacando su compromiso con dar voz a la ciudadanía. En un acto simbólico, el presidente se presentará en la capital del país, sosteniendo la espada de Bolívar mientras se prepara para entregar 12 preguntas cruciales que buscan revivir y abordar los temas centrales de su reforma, que ha enfrentado obstáculos. Este evento, que coincide con el Día del Trabajo, se percibe también como parte de la estrategia de campaña de Petro.

La intención del presidente es movilizar el descontento social y transformarlo en apoyo político, buscando un respaldo popular significativo. A pesar de no contar con mayoría en el Senado, tiene la esperanza de presionar a los parlamentarios para que actúen, con la advertencia de que si no se atiende la consulta en un plazo de 30 días, podría ser objeto de indicaciones directivas. «Deseo que la espada sea la Guía de Colombia», expresó Petro, enfatizando que lo que inicia hoy transcenderá una mera acción legislativa; es, en efecto, el punto de partida de su nuevo esfuerzo político, con la vista puesta en las elecciones de 2026.

¿Asesoramiento laboral o campaña temprana? Petro de doble objetivo

El gobierno ha reiterado que la consulta «va sí o sí», lo que revela una firme determinación. Las 12 preguntas abordan asuntos delicados que incluyen el 100% de carga por trabajo durante días festivos, la regulación del trabajo en plataformas digitales, y la defensa de los derechos de las mujeres y trabajadoras agrícolas, entre otros. Aunque algunos de estos asuntos podrían ser tratados a través de leyes o decisiones administrativas, Petro busca empoderar a la ciudadanía para que participe directamente en la toma de decisiones.

Petro en Twitter sobre la consulta popular que se llevará a cabo hoy, 1 de mayo. Petro en modo de campaña: hoy, 1 de mayo, es la consulta popular en el Senado.

Sin embargo, el mensaje presentado por el Secretario General en el Proyecto de Reforma Liberal ha suscitado dudas y suspicacias en el ámbito político. Muchos parlamentarios consideran que el objetivo subyacente de la consulta es demostrar que el camino legislativo está bloqueado, justificando así la necesidad de esta consulta popular. A través de esta estrategia, el gobierno busca reactivar su base social y medir su fuerza para las elecciones presidenciales futuras. Aunque el umbral necesario de 14 millones de votos es elevado, obtener entre 4 y 6 millones sería un paso significativo hacia un avance progresivo para 2026.

Es posible que te interese: encuentran a Ruiz vivo: se fue sin previo aviso esa noche

¿La consulta en el Senado tiene futuro? Petro en un modo de campaña: hoy es el 1 de mayo, la consulta popular en el Senado

El primer desafío que enfrenta esta propuesta es el Senado, donde será necesario contar con 53 votos a favor para su aprobación. En este momento, ni el gobierno ni la oposición tienen asegurada una mayoría consolidada. Las próximas semanas serán cruciales y se anticipa un intenso pulso político.

A pesar de que el Ministro del Interior, Armando Benedetti, ha señalado que el Senado no puede negarle a la ciudadanía el derecho de expresarse, partidos como el Liberal demandan que las reformas se implementen de manera más eficiente y ágil que las propuestas a bajo costo. «Quisiera ver en el Senado quién se atreverá a rechazar la voz del pueblo», desafió Benedetti. No obstante, Efrain Cepeda, presidente de la Asamblea, respondió que es fundamental que el país busque la solidaridad en lugar de la polarización.

Por el momento, el gobierno ya ha logrado captar la atención del debate nacional, aprovechando este evento como un foro político en el que han comenzado a movilizarse las primeras estrategias electorales. Petro ha convocado a la ciudadanía a participar en esta consulta popular desde la Plaza de Bolívar. La fecha coincide con el Día del Trabajo y busca que los ciudadanos respondan a 12 preguntas que giran en torno al trabajo decente y la justicia social, además de pedir apoyo para fortalecer los sindicatos y crear negocios sostenibles. La oposición ya ha comenzado a reaccionar, con algunos acusando a Petro de estar en campaña, mientras que otros sugieren que el Congreso no debería abordar este tema de esta manera. El debate ya está en marcha.

21

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas