Here’s a revised version of the title using synonyms: «Asignar residencias seguras en Popayán – «

En un evento significativo, se llevó a cabo la entrega oficial de 120 casas del Proyecto de Vivienda en Canbria, contando con la participación del alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, y la presidente del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), Laura Milena Roa Zeidán. Esta importante iniciativa forma parte de un modelo de crédito destinado a constructores y busca proporcionar soluciones habitacionales a familias que, por fin, cuentan ahora con un hogar propio en una de las zonas de mayor crecimiento de la capital del Cauca.

Durante la ceremonia, las autoridades locales hicieron hincapié en la importancia de la colaboración entre el sector público y la entidad financiera para promover la creación de apartamentos sociales asequibles. Laura Milena Roa Zeidán aseguró que proyectos de este tipo «demuestran que de verdad es posible cambiar vidas mediante una coordinación efectiva entre el ámbito público y el privado». La Ley sobre el Protocolo incluyó la entrega simbólica de las llaves de los hogares, junto con testimonios emocionantes de los nuevos propietarios que recibían su vivienda. «Este es un sueño cumplido. Nunca imaginé que a los 26 años tendría mi propia casa», compartió Angie Valero, una de las beneficiarias del proyecto.

El proyecto Cantabria 1 contempla la construcción total de más de 400 unidades habitacionales, que se irán entregando en diferentes fases. Actualmente, la primera fase está un 30% completa, y se anticipa que la segunda etapa finalice antes de que concluya el año. Hernán Pasteco, otro beneficiario del programa, expresó que «esto representa una oportunidad única para quienes no tienen los ingresos suficientes para acceder a una vivienda convencional en el mercado».

La administración municipal reafirmó su compromiso de participación activa en la gestión de proyectos que generen un alto impacto social, enfocándose en proporcionar tratamiento prioritario a las comunidades que históricamente han sido excluidas del acceso a financiamiento tradicional. Esta fase de entrega de viviendas representa un precedente alentador en la política de vivienda pública, fortaleciendo al mismo tiempo la confianza de los ciudadanos en los programas institucionales.

A lo largo del evento, se subrayó la relevancia de los ahorros planificados y la educación financiera como bases fundamentales para acceder a este tipo de programas. Desde el Fondo Nacional de Ahorro, se reiteró la disponibilidad de herramientas de crédito especialmente diseñadas para personas de ingresos bajos o inestables, como trabajadores independientes y jefes de hogar solteros.

Para concluir, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo subrayó que su administración dará prioridad a la construcción de apartamentos dignos como un eje central de transformación social en la ciudad: «Estos procesos no solo ofrecen ladrillos y cemento, sino que también brindan esperanza. Continuaremos trabajando intensamente para que más familias puedan disponer de un hogar seguro y legalizado». Tras cerrar esta primera fase de entrega, Popayán afirma su compromiso con el desarrollo responsable y equitativo de sus ciudades.

36

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas