Here’s a revised title with synonyms: «Un joven investigador informático estaba buscando empleo. Entonces ‘motivado’ LinkedIn para recibir siempre ofertas primero.»

Los jóvenes de la generación Z enfrentan enormes desafíos al intentar iniciar su carrera profesional en un competitivo mercado laboral donde cientos e incluso miles de candidatos pueden postularse para un mismo puesto. Por tal razón, encontrar la más mínima ventaja se ha vuelto crucial para destacar en las solicitudes de trabajo y aumentar las posibilidades de éxito.

Michael Yan, un emprendedor de 25 años y CEO de Simplify, compartió un estrategia efectiva en LinkedIn que le permitió recibir ofertas de grandes empresas como Meta, Microsoft y Google. Este método innovador le ayudó a avanzar en su búsqueda de empleo, posicionándose por delante de otros candidatos, lo que a su vez aumentó sus posibilidades de ser reclutado.

Estrategia de Yan. Como mencionó Yan en una entrevista con Interno de Negocios, comenzó su camino profesional como estudiante de informática en la Universidad de Stanford en su primer año. Durante ese tiempo, emprendió la búsqueda de sus primeras oportunidades de prácticas en empresas de renombre.

Gracias a su formación tecnológica, Yan se dio cuenta de un detalle significativo en la dirección URL de la sección de empleos de LinkedIn: contenía un «86400», un número que no era casual. Este número representa la cantidad de segundos en un día. Al buscar ofertas de trabajo «de las últimas 24 horas», LinkedIn le mostraba las vacantes publicadas el día anterior, lo que no cumplía con el objetivo de encontrar las más recientes.

Un cambio simple para ser el primero. A partir de ese hallazgo, Yan decidió modificar la búsqueda en LinkedIn. Cambió la URL correspondiente a la sección de empleo: en vez de mantener el «86400», modificó este valor a «3600», que representa la cantidad de segundos en una hora. De esta manera simple, logró que LinkedIn le mostrara las ofertas de trabajo publicadas en la última hora, permitiéndole ser uno de los primeros en postularse para las vacantes disponibles.

Utilizando esta técnica, «cortó» la búsqueda de empleo en LinkedIn y pronto empezó a recibir respuestas de compañías como Meta y Google porque se postulaba a las ofertas pocas horas después de su publicación, haciendo uso de su ventaja temporal, como él mismo mencionó en su publicación.

Acceso a mejores oportunidades. Yan descubrió que este pequeño ajuste en la URL le daba acceso a las ofertas más recientes, superando a otros solicitantes. Esto le permitió posicionar su perfil en la parte superior de las búsquedas, lo que aumentó notablemente sus opciones durante el proceso de selección.

Aunque esta estrategia no asegura que una empresa decida contratar a alguien que no está calificado para un puesto, ofrece una ventaja considerable en el competitivo proceso de selección. Muchas organizaciones llevan un registro del orden de llegada para considerar las solicitudes, así que ser uno de los primeros en aplicar puede influir enormemente en la posibilidad de recibir una entrevista. Esta estrategia le permitió a Yan asegurarse prácticas en algunas de las mejores compañías tecnológicas del mercado.

Cada ventaja cuenta. De acuerdo con un informe, un 57% de la generación Z que entrará en el mercado laboral en 2025 llegan con un sentimiento pesimista sobre sus perspectivas de carrera. Además, el 63% atribuye este pesimismo a un ambiente laboral extremadamente competitivo. Los datos también revelan que estos jóvenes han enviado un 24% más de solicitudes de empleo en comparación con el año anterior.

Si bien las habilidades y la experiencia son indiscutiblemente importantes, la rapidez en el proceso de selección puede ser un factor determinante. Tras la publicación del artículo en Interno de Negocios, Andrew McCashill, un experto en carreras en LinkedIn, destacó que «ser uno de los primeros en postular, sobre todo para los trabajos que realmente se desean o para aquellos en los cuales se está altamente calificado, es sin duda parte de una estrategia efectiva de búsqueda de empleo».

En | Una función de LinkedIn abre un debate que los reclutadores compartieron: la etiqueta #pentowork

Imagen | Sin obstáculos (Schild Pratama))

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas