Here’s a revised title with synonyms: «La batalla en el Senado ahogará consultas ciudadanas, y Benedetti se dirige a Blows – «

La reciente pelea en el Senado ha llevado al fracaso de las consultas populares, y el ministro Armando Benedetti se ha visto envuelto en una serie de enfrentamientos. El miércoles 14 de mayo, el Senado de la República rechazó la propuesta popular de consulta promovida por el presidente Gustavo Petro con un voto de 49 en contra y 47 a favor. Esta decisión representa un duro golpe para el gobierno, que había puesto su confianza en 12 preguntas fundamentales relacionadas con reformas estructurales que requerían legitimidad a través de las encuestas. La sesión, que originalmente se convocó para resolver una apelación, buscaba además revivir la discutida reforma laboral, pero terminó en un clima de alta tensión y quejas sobre irregularidades que continúan afectando la dinámica política nacional.

Durante el proceso de votación, la presión en la legislatura alcanzó un punto álgido. Armando Benedetti, que ocupa el cargo de ministro del Interior, estuvo involucrado en un acalorado intercambio con el Secretario del Senado. Este momento fue grabado y se volvió noticia, con la congresista Jennifer Pedraz mostrando la reacción enérgica del ministro. En múltiples redes sociales y medios de comunicación se reflejaron las tensiones y la indignación del bloque oficialista, que ha señalado una supuesta manipulación en el conteo de votos, lo que fue ampliamente difundido en la opinión pública.

La pelea en el Senado hundirá consultas populares, y Benedetti va a los golpes

Leer más:

Benedetti ha expresado su descontento de manera vehemente, denunciando públicamente lo que considera un fraude en la votación. Según su relato, el presidente del Senado cerró el registro de votantes prematuramente, justo cuando comenzaban a acumularse las voces a favor de la consulta. «Hicieron trampa hoy», aseguró enfáticamente. Además, señaló que el voto del senador Edgar Díaz había sido alterado de manera arbitraria, pasando de «sí» a «no» sin una justificación válida. Estas acusaciones han generado un ambiente de tensión y han abierto las puertas a posibles disputas legales y políticas.

Más adelante, Benedetti no limitó sus quejas al ámbito del Senado; anunció su intención de llevar el caso ante el registro y la oficina del fiscal general. Argumentó que no se respetó el tiempo adecuado para la votación y que la apelación presentada fue utilizada como una maniobra distractora para evitar que se pudiera llevar a cabo la consulta. Asimismo, mencionó que el senador Pedro Pizano ya había formalizado una apelación en el Congreso. Con este panorama conflictivo, Benedetti advirtió: «La gente solo tiene un camino de la calle».

Temas de interés:

En este contexto volátil, el gobierno está preparando una respuesta institucional simultáneamente a la que busca involucrar a los ciudadanos en las calles. El presidente Gustavo Petro, ante las quejas y la presión social, ha convocado a organizaciones sociales, sindicales y populares para que se movilicen y defiendan la soberanía del voto. Esta controversia sobre el hundimiento de las consultas populares ha reavivado un debate crítico sobre la transparencia en el Congreso, el rol de sus líderes, y la participación ciudadana en Colombia. La situación actual plantea preguntas fundamentales sobre cómo se gestionan las decisiones políticas y se implementan las reformas necesarias en la sociedad.

12

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas