
Un video impactante capturado por ciudadanos muestra el tumultuoso momento en el que el ministro Alexander Mosquera, perteneciente al Partido Liberal, se encuentra en un violento enfrentamiento a puños con el Secretario General de El Patía, Juan Fernando Ibarra. Este evento ha arrojado un gran escándalo en Cauca, poniendo en tela de juicio la conducta de figuras claves en la política local: Ministro y Secretario General de Infraestructura.
El incidente tuvo lugar el pasado martes 29 de abril, cuando Ibarra irrumpió de manera sorpresiva en una agencia de empleo donde se encontraba Mosquera. Sin emitir una sola palabra, Ibarra agredió a Mosquera, golpeándolo directamente en el rostro y comenzando así una pelea que pronto se trasladó a la calle, ante la atenta mirada de al menos una docena de testigos. La grabación del altercado rápidamente se volvió viral en diversas redes sociales comunitarias, donde los ciudadanos expresaban su descontento y sorpresa ante la violencia exhibida por dos funcionarios de alto rango. Durante la pelea, el mayordomo perdió su gorra y uno de sus zapatos; sin embargo, fue Ibarra quien terminó con una herida en la cara, manchada de sangre.
Justificación cruzada: problemas que enfrenta después del escándalo
Juan Fernando Ibarra, en respuesta a la controversia, utilizó su cuenta personal de Facebook para justificar su agresión. Afirmó que Mosquera había realizado comentarios despectivos dirigidos a su familia, sosteniendo que «La política puede tener sus disputas, pero cuando se toca a la familia, la línea se cruza». Con estas palabras, Ibarra intentaba explicar su comportamiento, apelando a una especie de orgullo familiar herido.
Por su parte, el ministro Mosquera también tuvo una respuesta contundente, en la que se negó a hacer comentarios personales sobre Ibarra. Declaró que su reacción fue una defensa legítima. «Si la gente considera necesario que renuncie, estoy dispuesto a hacerlo», expresó. Sin embargo, también pidió disculpas públicas a los ciudadanos por los cambios y la situación en general. En un momento de confrontación, Mosquera desafió a Ibarra a que presentara pruebas concretas de sus acusaciones, enfatizando que su declaración sobre la responsabilidad del conflicto era meramente política, frente a más de 200 ciudadanos presentes.
Puede que te interese: matan a la feria del ángel subordinado Hurado en Tolima.
Otro caso violento en el gobierno local; Escándalo de Cauca: Ministro y Secretario de Infraestructura General Going
Este escándalo añade otro episodio preocupante a la lista de conflictos recientes en el ámbito gubernamental. El 5 de abril, otro funcionario local, Cristian Benavides Muñoz, quien es secretario del gobierno local, fue captado en video atacando a un transportista tras una discusión que surgió por posibles delitos. El video muestra a Benavides utilizando un teléfono móvil para grabar el altercado, en el que parece estar muy agitado.
Hasta el momento, el funcionario Benavides no ha hecho ninguna declaración oficial sobre este incidente. Estos episodios de violencia entre funcionarios locales plantean serias preguntas sobre la ética y el comportamiento moral de aquellos que ocupan posiciones de poder en la administración pública. La ciudadanía ha respondido con un masivo rechazo en las redes sociales, exigiendo sanciones ejemplares y un mayor control institucional para evitar que estos actos de violencia se repitan.
8