Here’s a revised title with synonyms:

Ejército de Ecuador abatido por disidentes de FARC en la frontera con Colombia –

Este sábado, un trágico suceso tuvo lugar en Ecuador cuando varios soldados del ejército ecuatoriano fueron asesinados durante una emboscada que fue llevada a cabo por la estructura conocida como «comandos fronterizos», la cual tiene vínculos con disidentes de las FARC. El ataque se materializó en la provincia de Susumbíos, situada cerca de la frontera con el departamento de Putumayo en Colombia. Este operativo del ejército ecuatoriano se estaba llevando a cabo como parte de una cirugía destinada a combatir la minería ilegal en la región.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron que los soldados caídos pertenecían a la unidad 19 de la jungla de Napo. Durante el desarrollo de las operaciones en las regiones amazónicas de Napo y Orellana, las tropas fueron sorprendidas por una ráfaga de disparos provenientes de un rifle, lo que llevó a un enfrentamiento mortal. Posteriormente, los cuerpos de los soldados fueron trasladados al centro forense en Lago Agrio, donde se llevarán a cabo los procedimientos necesarios para su identificación y la entrega a sus familias.

En el transcurso de la confrontación armada, las autoridades confirmaron que uno de los disidentes también fue neutralizado, aunque no se reveló su identidad. A pesar de la situación, el ejército ecuatoriano ha mantenido una presencia activa en el área y anunció su intención de fortalecer las operaciones destinadas a contrarrestar a los grupos armados ilegales que operan a ambos lados de la frontera entre Ecuador y Colombia.

Desde el año 2019, las autoridades ecuatorianas han denunciado de forma reiterada la expansión de las estructuras armadas colombianas que operan en su territorio. Este fenómeno es especialmente preocupante en áreas de difícil acceso, donde más de 1,500 hectáreas de la jungla amazónica han sido devastadas por actividades relacionadas con la minería ilegal. Este problema no solo amenaza la seguridad de la región, sino que también está provocando un impacto alarmante en el medio ambiente local.

Ante esta grave situación, el gobierno ecuatoriano convocó con urgencia al Consejo de Seguridad Nacional. Mientras tanto, en Colombia, el Ministerio de Asuntos Exteriores expresó su disposición para colaborar en las investigaciones relacionadas con este violento incidente. La comunidad internacional ha sido llamada a intervenir, en un momento en que los delitos como este generan preocupación por su capacidad de desestabilizar tanto a Ecuador como a Colombia.

21

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas