Here’s a revised title using synonyms: «Trasladar su manera de desplazarse empieza a ser conocido.»

La robótica humanoide ha evolucionado significativamente, dejando atrás la percepción de ser únicamente un campo para experimentos ridículos y videos divertidos de laboratorio. Hace cinco años, una de las empresas que marcó un hito en este campo fue Boston Dynamics con su famoso video titulado ‘¿Me amas?’. Desde ese momento, muchas otras compañías han surgido con el deseo de demostrar que sus máquinas no solo son capaces de Puedes moverte con facilidad, sino que pueden hacerlo con gracia y precisión. Actualmente, la atención se ha centrado en Tesla, que ha presentado Optimus, su robot bípedo. A través de varios videos, la empresa ha mostrado avances que, según sus representantes, no cuentan con efectos especiales y son una representación genuina de lo que su tecnología puede lograr.

En uno de los primeros videos que se publicaron esta semana, Optimus ejecuta una secuencia breve de movimientos rítmicos que han sido perfeccionados a través de simulaciones. Milan Kovac, el director de tecnología del proyecto, explicó en la plataforma x que el robot se entrenó utilizando técnicas de aprendizaje de refuerzo. A pesar de que un cable visible en su parte posterior no permitía que la máquina se moviera de forma autónoma, este se utilizó solo por motivos de seguridad durante la fase inicial. «Es un primer avance que será más estable muy pronto», aseguró Kovac, sugiriendo mejoras continuas en el rendimiento del robot.

Posteriormente, se realizó una segunda demostración, esta vez sin el uso de cables. En este video, Optimus se presenta realizando pasos que recuerdan a la danza contemporánea, llevando a cabo movimientos fluidos y coordinados. Kovac comentó que la técnica utilizada para estos movimientos fue completamente desarrollada en simulaciones a velocidades reales, sin la intervención de efectos de computadora, y se trasladó directamente al robot físico. Para lograr esto, fue fundamental Mejorar el modelo de simulación, aplicando métodos como Aleatorización del dominio y refinando el perfil de energía del hardware utilizado. «Esto no es solo entretenido. También es crucial para situaciones prácticas, como el control ágil del robot en diversos escenarios», concluyó.

Movimientos reales, ninguno de CGI

Según Tesla, los avances conseguidos no son meras demostraciones estéticas. De acuerdo a Kovac, el propósito de esta extensa simulación es aumentar las capacidades del robot, permitiéndole moverse de manera sólida y adaptarse a tareas desafiantes en el mundo real. En este aspecto, la coreografía presentada en los videos es una manera efectiva de reflejar el progreso tecnológico alcanzado.

A pesar del entusiasmo generado por estos videos, es importante destacar que Tesla no está sola en esta carrera. Unitree Robotics, por ejemplo, ha estado mostrando sus propios robots en diversas plataformas sociales durante meses. Han sido ampliamente reconocidos por sus coreografías sincronizadas e incluso han exhibido robots participando en combates simulados contra humanos. En este contexto, Optimus se une a una tendencia donde los movimientos expresivos de los robots no solo se convierten en una forma de entretenimiento, sino en un carta de presentación para demostrar habilidades motoras avanzadas.

Mientras tanto, Tesla continúa avanzando en su ambicioso proyecto de desarrollar un robot autónomo de propósito general. Optimus ha sido diseñado para llevar a cabo tareas repetitivas, aburridas o, incluso, peligrosas. Para hacer esto posible, la empresa está creando una tecnología especializada. Sin embargo, también se apoya en los avances logrados en el campo de los automóviles. Hasta ahora, lo que se ha observado son demostraciones cortas sin interacciones complejas con su entorno, pero si las promesas de la empresa se cumplen, el baile y los movimientos fluidos podrían ser solo el comienzo de la capacidad funcional de Optimus.

Fotos | Elon Musk

En | La conquista de Géminis comenzó en teléfonos Android. Ahora se extiende a tu televisor, tu reloj o incluso tu coche.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas