El Presidente Gustavo Petro ha realizado declaraciones sobre los recientes signos de recesión económica en EE.UU, subrayando que la expulsión de migrantes empleados es uno de los factores que impacta negativamente el crecimiento económico en el país. Durante su intervención, Petro destacó que «el trabajo es lo que genera riqueza», y expresó su preocupación por la política migratoria actual, que ha reducido significativamente el flujo laboral en la nación estadounidense. De acuerdo con el mandatario colombiano, los migrantes han sido un motor vital para la economía de Estados Unidos, y su expulsión puede provocar un deterioro económico que ya se manifiesta en la contracción observada durante el primer trimestre de 2025.
En el transcurso de estos comentarios, el presidente Petro también mencionó que los datos disponibles sugieren una tendencia hacia una posible recesión global, influencia derivada de la reciente contracción económica en Estados Unidos y la disminución de la demanda interna, la cual ha llevado a la Reserva Federal a reducir la tasa de interés en dólares. Esta crisis económica está generando serias preocupaciones entre la población estadounidense, ya que, según investigaciones recientes de Asiento de información/decisión, un alarmante 82% de los estadounidenses se manifiestan preocupados ante la posibilidad de una recesión, lo que supera incluso sus inquietudes tradicionales sobre la inmigración.
Además, un notable 91% de los encuestados expresó su inquietud acerca de la inflación, de la cual un robusto 59% considera que es el problema más urgente que enfrenta el país. Esta transformación del panorama económico ha hecho que la economía se convierta en la principal preocupación dentro del discurso político estadounidense. La percepción de que la situación económica representa la mayor amenaza para el futuro inmediato del país es compartida por votantes de diversos partidos políticos, indicando que el tema se ha vuelto central en el debate político.
Por otra parte, el presidente Petro también abordó un tema más personal relacionado con sus vínculos con Estados Unidos, comentando de una manera un tanto jocosa sobre la posibilidad de que su visa haya sido retirada. «No puedo ir más (a los Estados Unidos) porque creo que tomaron mi visa», dijo Petro, lo que provocó especulaciones sobre las tensiones diplomáticas entre ambos países. Sin embargo, no ofreció más detalles sobre esta situación. Esta anécdota evoca recuerdos de eventos pasados, como el caso del ex presidente Ernesto Samper, quien fue rechazado por Estados Unidos tras las controversias generadas por 8,000 juicios que ocurrieron durante su mandato.
24