Here’s a revised title using synonyms: «La soledad ya es un asunto de salud pública. Contamos con más y más pruebas de que los animales nos ayudan a tranquilizarnos.»

En los últimos años, la soledad se ha manifestado como un problema significativo, generando efectos adversos en diversas áreas de la vida de las personas, incluyendo los entornos de baño. Una de las facetas más discutidas es la «epidemia de soledad masculina», que ha captado la atención de muchos. Sin embargo, es crucial reconocer que este fenómeno también impacta a otros sectores de la población. Aunque no siempre se puede eliminar la soledad por completo, hay pequeños detalles y cambios que pueden contribuir a aliviarla y mejorar el bienestar integral.

Mascotas. Contar con animales domésticos puede ser una excelente manera de enfrentar los sentimientos de soledad, como se evidenció en un reciente estudio. Curiosamente, el hallazgo más notable de esta investigación no se centra tanto en la compañía que proporcionan los animales en sí, sino en su capacidad para fomentar y facilitar interacciones sociales entre las personas que los rodean. Este aspecto resulta ser vital en la lucha contra la soledad.

Este estudio se llevó a cabo en Australia y se enfocó en dos grupos particularmente vulnerables a la soledad: por un lado, los ancianos, y por otro, los estudiantes internacionales. El equipo de investigación encontró que los animales podían desempeñar un papel crucial en la promoción de la interacción social dentro de estos grupos, contribuyendo así a una mejora en su bienestar y en su estado de salud general.

Según el comunicado de prensa de Em Boulder, coautor del estudio, «descubrimos que tanto los adultos mayores como los estudiantes internacionales experimentaron una reducción significativa en sus sentimientos de soledad, así como un aumento notable en su bienestar general. La presencia de mascotas vivas ayudó a romper el hielo y a facilitar las conversaciones entre los participantes». Esta constatación resalta la importancia de incluir a los animales como un recurso en programas de bienestar social.

El costo de una epidemia silenciosa. La soledad puede influir en nosotros de diversas maneras, afectando no solo nuestro bienestar emocional, sino también nuestra salud física y mental. Este estado emocional puede acelerar el deterioro cognitivo y está relacionado con una expectativa de vida más corta, lo que subraya la gravedad del problema.

Proyecto piloto. El estudio se desarrolló a partir de un proyecto piloto en el que participaron 30 adultos mayores en varias residencias del estado australiano de Victoria, así como 11 estudiantes internacionales. Durante un periodo de 18 semanas, los participantes asistieron a reuniones regulares semanales, en las que se llevaron a cabo diversas actividades recreativas relacionadas con los animales. Además, se contó con la presencia de animales reales y robots diseñados para el mismo propósito.

De los participantes en el proyecto piloto, seis adultos mayores y diez estudiantes participaron también en la evaluación del programa y del estudio posterior. Estos individuos completaron una serie de encuestas y estuvieron involucrados en una encuesta semiestructurada para proporcionar información más detallada sobre sus experiencias.

Medir la soledad. Medir la soledad puede resultar un desafío, sin embargo, existen herramientas que se han desarrollado específicamente para abordar este problema, como las que utiliza la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). El equipo de investigadores también evaluó el estado de salud de los participantes utilizando un instrumento de cinco dimensiones creado en Europa.

Los resultados de la evaluación fueron positivos en ambas áreas analizadas. El equipo responsable del estudio observó una disminución en los niveles de soledad y un aumento en los índices de salud. Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo de la revista Terapias complementarias en la práctica clínica, lo cual representa un importante aporte al conocimiento sobre la relación entre animales y bienestar social.

Luchar contra la soledad. Es irónico que, en una era caracterizada por avances significativos en las tecnologías de comunicación, la soledad haya alcanzado magnitudes tan preocupantes. Sin embargo, el impacto considerable que tiene la soledad en nuestro bienestar nos obliga a confrontar este problema de manera seria y activa.

En | Una buena manera de terminar con la soledad en las ciudades: plantar más árboles

Imagen | / Alec Favale

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas