Here’s a modified version of your title using synonyms:

Progreso Tsunami inunda los senderos de hierba: ¡Hola, caminos hacia la sala! –

Con una considerable participación de la comunidad en el distrito de San Fernando, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, junto con su equipo gubernamental y en coordinación con el gobierno de Nariño, llevó a cabo la apertura oficial de la nueva sala «Camineros Na». Esta sala tiene como objetivo principal garantizar el empleo para los trabajadores nocturnos que se dedican a mantener las carreteras en las zonas rurales. Esta acción refleja el compromiso del alcalde y su administración con el desarrollo y la mejora de la infraestructura local.

Este proyecto, liderado por el alcalde Nicolás Toro y respaldado por el gobernador de Nariño, está diseñado para beneficiar inicialmente a 172 personas. Estos individuos recibirán oportunidades de empleo con los beneficios legislarles que se establecen para mejorar los caminos de los corregimientos. De esta forma, durante la presentación oficial realizada en el distrito de San Fernando, tanto la oficina del alcalde como el gobierno local oficializaron este proceso, el cual promete mejorar la calidad de vida de miles de familias que dependen de una infraestructura vial adecuada.

“La mejora de las carreteras se llevará a cabo vinculando la fuerza laboral de 172 personas que se encargarán del mantenimiento de las carreteras rurales. Este proyecto abarcará más de 400 kilómetros de carreteras de media importancia. Todos los corregimientos podrán aprovechar esta trascendental iniciativa, comenzando con el proyecto de mantenimiento de 35 kilómetros de rutas rurales, un esfuerzo que se realizará en conjunto con el gobierno departamental”, explicó el alcalde Nicolás Toro durante el evento.

En su intervención, el gobernador Luis Alfonso Escobar anunció una inversión de 26 mil millones de pesos destinada a intervenir en 2.5 kilómetros de carreteras en cada uno de los distritos cubiertos de hierba. Además, enfatizó la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva entre la oficina del alcalde y el gobierno departamental. “Hoy marcamos un hito significativo, ya que después de un largo periodo, el alcalde se compromete con avances tangibles para nuestras comunidades. Este tipo de apoyo era algo que carecíamos en nuestros corregimientos, pero hoy la situación es diferente. Tanto el alcalde como el gobernador están mostrando que hay una unión fuerte para trabajar juntos en pro del bienestar de la región», concluyó Victtor Gómez, operador del programa «Camineros para la paz».

46

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas