Herencia de la profesora de «kike»

En el día de hoy, queremos rendir un merecido homenaje a una de las figuras más emblemáticas y respetadas del judo en nuestro país: Jorge Enrique Flórez Díaz, conocido por todos como Kike Flórez. Su vida ha estado dedicada al deporte y a la formación de nuevas generaciones de atletas sobre el tatami, y su legado es un testimonio del valor del compromiso y la dedicación. La trayectoria de Kike no es solo una historia de éxito personal, sino un viaje de transformación y entrega que ha dejado una huella indeleble en el mundo del judo.

Desde muy joven, Kike mostró un ferviente interés por los deportes de combate. Inició su camino a la edad de 9 años, donde experimentó con diferentes disciplinas como el Taekwondo y el Karate. Sin embargo, fue a los 15 años cuando el judo irrumpió en su vida y lo cautivó de tal manera que encontró en él su verdadera pasión, una pasión que marcaría no solo su vida personal sino también su trayectoria profesional. En un viaje que comenzó como una simple curiosidad, el judo se convirtió en la esencia de su existencia.

En el año 1989, Kike ingresó al Ejército Nacional, donde dedicó 23 años de su vida. No fue solo un miembro del cuerpo militar, sino un entrenador de artes marciales que compartió su vasta experiencia y liderazgo con cientos de soldados. Durante su tiempo en el ejército, Kike no solo cultivó su propio espíritu guerrero, sino que también inspiró a otros a seguir un camino de disciplina y esfuerzo. En el año 2009, con una visión clara y un fuerte sentido de compromiso, Kike fundó la Liga de Judo de Militares, un equipo increíblemente competitivo que se ha convertido en un baluarte en el ámbito nacional.

Tras su retiro en 2016, en el rango de sargento, Kike decidió regresar a su tierra natal, Ibagué, donde continuó su viaje en el campo académico y profesional. Se formó en tecnologías de administración deportiva y educación física, ampliando así su conjunto de herramientas para desarrollar atletas de alta calidad y con una visión clara hacia el futuro.

En el año 2018, asumió la presidencia de la Liga de Judo de Tolima en un momento crucial de crisis. Gracias a su compromiso, disciplina y su inquebrantable amor por el judo, pudo reactivar esta organización, consolidando nuevos talentos y estableciendo nuevamente la Liga en el escenario nacional. Hoy en día, es un líder fundamental en la evolución y el desarrollo de este deporte en la región, inspirando a jóvenes y a otros practicantes.

Kike Flórez es un cinturón negro de tercer dan en judo y también tiene un primer dan en Jiu Jitsu brasileño. Ha participado en numerosos torneos nacionales, obteniendo resultados sobresalientes, y actualmente se dedica a entrenar a jóvenes promesas como Daniel Alejandro Yate y Diego Alejandro Ávila Ducuara, quienes representarán a Tolima en los Juegos Nacionales de 2027 y en competiciones cadetes U15. Como es común escuchar: «El profesor Kike no solo enseña judo, enseña a luchar por los sueños con disciplina, respeto y un inmenso corazón».

17

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas