Here are some options for synonyms while retaining the meaning: 1. «¡Contacte al ingeniero!» 2. «¡Llame al técnico!» 3. «¡Consulte al ingeniero!»

Con una frase que encendió las redes sociales, Andrés Fabián Hurtado, ex alcalde de Ibagué, hizo una aparición polémica al afirmar: «Si Ibagué tiene problemas, llamando a un ingeniero». Esta declaración fue dirigida a un grupo de seguidores con la intención de posicionado como una solución viable para los problemas de la ciudad. Sin embargo, la respuesta a su intervención fue inmediata y se caracterizó por una carga de desconfianza y escepticismo por parte del público.

El discurso de Hurtado no solo fue interpretado como un intento desesperado de limpiar su imagen, sino que también reabrió las viejas heridas entre líderes ciudadanos y veedurías, quienes no pueden olvidar que el puente de la calle 60 se ha convertido en un símbolo del fracaso de su gestión y que muchos de los proyectos que prometió se quedaron sin concluir o incluso nunca fueron iniciados. Esta sombra de la ineficacia administrativa persigue a Hurtado y su legado.

Crítica

Durante su intervención, Hurtado defendió su gestión citando una serie de proyectos que, según él, fueron ejecutados durante su mandato. Entre ellos mencionó los Megacolegio, el hospital Picareña, la implementación de iluminación LED y mejoras en espacios deportivos. «No estamos hablando, somos hombres en hechos», proclamó con firmeza. Sin embargo, esta afirmación generó aún más agitación, ya que contrasta con las críticas sobre la falta de culminación de muchos de sus proyectos y la percepción generalizada de que su gestión fue defectuosa y llena de promesas vacías.

El eco de su discurso resonó en las plataformas de redes sociales, donde los usuarios no tardaron en expresar su descontento. Comentarios como «¿Los mismos lanzamientos restantes de Bridge quiere administrar la liga?» o «Es el ingeniero quien nos puso en más problemas» surgieron en respuesta a su aparición, marcando un claro rechazo a sus intentos de rehabilitación personal. La ironía de su situación es palpable, ya que muchos ciudadanos recordaron los fracasos de su administración y cuestionaron su capacidad para resolver problemas actuales.

Aún más, su intento de distanciarse del «discurso politiquero» fue percibido como un movimiento desesperado para desvincularse de su propia trayectoria política, en un contexto donde la jefatura estuvo marcada por cuestionamientos, investigaciones y promesas no cumplidas. Las veedurías y sectores críticos de la sociedad le exigen mayor transparencia y responsabilidad sobre su legado, reflejando una clara falta de confianza en su capacidad de liderazgo.

Lemas de partición

Para cerrar su presentación, Hurtado dejó la frase: «Hoy Tolima tiene muchos problemas y tienes que llamar al ingeniero». Sin embargo, el eco de sus palabras en la audiencia no fue de interés, sino de indignación. Mientras tanto, las veedurías y sectores críticos continúan exigiendo que las investigaciones sobre su gestión avancen con rapidez y que el pasado, lleno de discursos reciclados, no sea olvidado. Así, el llamado a «¡Llame al ingeniero!» parece resonar más como una burla que como una solución real a los problemas de la región.

La entrada «¡Llame al ingeniero!» se publicó por primera vez en extra | El diario de todos.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas